Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Identificación. Dirección General de Policía

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BO.20101.ALP/0

Título /Nombre Atribuído: Identificación. Dirección General de Policía

[c] 01-01-1927 / 31-12-1977

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La historia de la Identificación Personal que desde sus inicios siempre estuvo a cargo de la Policia Nacional, tiene sus antecedentes en el Convenio Internacional de Policias de Buenos Aires del 20 de octubre de 1905 el cual facilitaba el registro de la denominadas 'Personas Honradas' en las oficinas de Identificación. En diciembre de 1927 con la creación de la Cédula de Identidad Personal a cargo del Servicio Departamental de Policia, se inicia el registro de todos los habitantes y estantes del país. Reglamentandose en 1928 las características y el uso de la Cédula de Identidad. En 1955 se crea el Servicio Nacional de Identificación Personal, lo que fue ratificado con la Ley Orgánica de la Policia Nacional de 1985.

Forma de Ingreso: DEPÓSITO

Observaciones del Ingreso: Documentación remitida al Archivo de La Paz en 1989 por gestiones de la Lic. Florencia Ballivian

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: En este fondo se pueden encontrar libros de denuncias y prontuarios de identificacion.
Los prontuarios de identificacion son documentos elaborados por la Policia Nacional y que tienen como funcion la filicion personal para la posterior entrega del Carnet de Identidad. consigna un numero de registro correlativo que en muchos casos no coincide con el numero de cedula de identidad. Este documento recoge datos tan importantes como las caracteristicas fisica, somaticas del individuo, asi como sus senas particulares y en algunos casos los antecedentes judiciales.

Valoración, Selección, Eliminación: Por ser documentación original no es precisa su selección y eliminación.

Nuevos Ingresos:

Organización: Cronológica y por series

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Acceso libre, previa solicitud escrita a la Dirección del Archivo de La Paz

Condiciones de Reproducción: Previo llenado de ficha de reproducción

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos: Prontuarios de identificacion y libros

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación: .

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE LA PAZ (BOLIVIA)

Instrumentos de Descripción:

  • MENDIETA, Pilar. Guia de Fondos Documentales del Archivo La Paz. 2002.
  • MOLINA, Gonzalo y GRADOS, Paulo. Informe de Ordenacion Prontuarios Policia. La Paz. 2001

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivos de Identificacion Personal de la Policía Nacional

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • ESCOBARI, Laura. Veintiseis años del archivo de La Paz. Relación de recojo de Fondos documentales e intraestructura. En: Boletin del Archivo de La Paz Nº 16-17. La Paz 1997. pp. 9 - 15
    SOUX, Maria Luisa Fondos y series documentales que se encuentran en el Archivo de La Paz. En: Boletín del Archivo de La Paz N° 12. La Paz, 1990. Pp 12.

Área de Notas y Control

Notas: A este Fondo tambien pertenece la coleccion Censo de Extranjeros que se halla en Miscelánea.
A fin de centralizar la información sobre extranjeros se ha ubicado la caja 561 de Prontuarios en la Sala Miscelánea ya que contiene prontuarios de extranjeros. (La Paz mayo de 2004 Magda Mora y Ricardo Asebey)

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Este fondo ha sido trabajado por Gonzalo Molina, Paulo Grados, Karim Schulze, Maria Antonieta Condori, Hilda Callisaya y Luisa Cazas.
Entre marzo de 2002 y marzo de 2004 Maria Antonieta Condori e Hilda Callisaya, ordenaron y clasificaron en 156 cajas y 408 paquetes 90006 prontuarios

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 6 Caja(s)
  • 250000 Otros


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España