Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Archivo de la Comunidad de Regantes de la Vega Mayor de Telde (fondo)

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.35026.ACRVM/1

Título /Nombre Atribuído: Archivo de la Comunidad de Regantes de la Vega Mayor de Telde (fondo)

[f] 01-01-1785 / 31-12-1810

[c] 01-01-1785 / 31-12-1970

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Existe constancia de su Archivo a partir de 1810, cuando se acuerda en Junta General <>. El mismo, estaba a cargo del escribano público, que ejercía como secretario, situándose en el domicilio de este último, como era uso y costumbre. En las Ordenanzas de la Comunidad (1891) se recoge el modo en que debía conservar los documentos, estableciéndose que permanecieran en <>. La importancia de los mismos fue comprendida por su productor, al garantizar la perdurabilidad de los derechos adquiridos, manifestando que: <>.

No obstante, la documentación generada (archivo contenido) y existente en la actualidad comienza en el siglo XVIII. Esto induce pensar que el volumen real de <> debió ser mayor a raíz del establecimiento del Heredamiento. Esta hipótesis lo corroboran diversas referencias que aluden a la existencia de antiguos libros de reparto de aguas, datados en el siglo XVII.

En 1839, por convenio alcanzado con el Ayuntamiento de Telde, la secretaría y archivo de la Heredad de Aguas se ubicaron en una de las salas altas de las Casas Consistoriales, como contribución pecuniaria a su reedificación, después del fatídico incendio del 8 de septiembre de 1823 que destruyó al completo dicho edificio y el archivo de la localidad.

Avanzado el siglo XX y más concretamente en 1986, se materializó la propuesta del Ayuntamiento Teldense de permutar un salón de planta baja como destino de la secretaría y archivo de la Comunidad de Regantes, ante la imposibilidad jurídica de compartir la Corporación Local dependencias con una entidad de carácter privado y ajena a sus fines.

SANTANA RAMÍREZ, Juan Ismael: 'Aproximación al estudio del Archivo de la Heredad de Aguas de la Vega Mayor de Telde', en Guía Histórico-Cultural de Telde, nº 11, Octubre de 2000, pp. 55-62.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Heredamiento de Aguas de la Vega Mayor de Telde, hoy Comunidad de Regantes, es una institución de carácter privado cuyo fin es el aprovechamiento de las aguas superficiales y subterráneas adscritas a su cuenca hidrográfica: El Barranco Real de Telde. Su creación estuvo ligada al proceso de asentamiento poblacional y puesta en explotación de los recursos naturales disponibles, mediante el llamado sistema de repartimientos de tierras y aguas, verificado a finales del siglo XV y principios del XVI, a raíz de la conquista de la Isla de Gran Canaria. Se erige, por tanto, en una de las entidades privadas más antiguas de la Isla. A partir del 30 de noviembre de 1891, pasó a convertirse en Comunidad de Regantes de la Vega Mayor de Telde, a raíz del Código Civil de 1889 y leyes de Aguas de 1866 y 1879.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El fondo documental de la Comunidad de Regantes de Telde, contiene documentación de los siglo XVIII al XX, relativa a la cuenca hidrógráfica del Barranco Real de Telde y la zona de regadío de costa, llamada Vega Mayor. Ofrece información obre la organización del regadío: actas, memorias, reparto y adulamiento de las aguas, contratos de arrendamiento, de compraventa, pleitos judiciales, dictámenes de letrados, informes periciales, proyectos de alumbramientos de aguas y planos.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Expedientes ordenandos por número currens.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: La accesibilidad al mismo queda sujeta al acuerdo de la Junta Directiva y Junta General de la Entidad.

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE CANARIAS

Instrumentos de Descripción:

  • Inventario

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: En el Archivo Histórico Provincial de Las Palmas, (Fondo Real Audiencia, Serie Procesos) se encuentra documentación relativa al Heredamiento de Aguas, consecuencia de los pleitos judiciales entablados por dicha entidad.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • SANTANA RAMÍREZ, Juan Ismael: "Aproximación al estudio del Archivo de la Heredad de Aguas de la Vega Mayor de Telde", en Guía Histórico-Cultural de Telde, nº 11, Octubre de 2000, pp. 55-62.

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción elaborada por Juan Ismael Santana Ramírez.

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 30 Metro(s) lineal(es)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España