Acceso Colaboradores
Código de Referencia: MX.9017.CDALMALNC/2
Título /Nombre Atribuído: Archivo Histórico Lésbico de México
[c]
01-01-1995
/
31-12-2006
Nivel de Descripción: Colección
Historia Archivística:
Nancy Cárdenas nació en Parras, Coahuila, el 29 de mayo de 1934. Pionera del Movimiento Homosexual, fue la primera cara pública del movimiento, en 1973 otorgó una entrevista televisiva que empezó a dar una imagen nueva de lesbianas y homosexuales. Fue fundadura y activista de la primera organización homosexual del país, el Frente de Liberación Homosexual (FLH) en 1974. En la ciudad de México obtuvo el doctorado en Filosofía y Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México. Posteriormente estudió dirección teatral en la Universidad de Yale, en los Estados Unidos; y en Lódz, Polonia tomó cursos de lengua y cultura polacas. A los 20 años comenzó a trabajar como locutora de radio e incursionó en la carrera de actuación. Durante los años 50 participó en el programa Poesía en Voz Alta, dirigido por Héctor Mendoza.
En la siguiente década publicó su primera obra de teatro en un acto, El cántaro seco, e inició su carrera periodística, escribiendo en revistas y suplementos culturales de diversos periódicos, labor que continuó por más de 25 años. En 1970 debutó como directora de teatro, con la obra El efecto de los rayos gamma sobre las caléndulas, lo que le valió el Premio de la Asociación de Críticos de Teatro. A partir de entonces, logró un sinnúmero de éxitos teatrales, dirigiendo, produciendo y adaptando obras en las que expresaba su compromiso político:
Y la maestra bebe un poco
Los chicos de la banda
Cuarteto
Misterio bufo
La hiedra
La casa de muñecas
El pozo de la soledad
Sida.... así es la vida
Como feminista especializada en sexología y liberación homosexual, dictó conferencias y participó en programas televisivos, congresos, seminarios y simposios nacionales e internacionales relacionados con estos temas.
Desde 1980 se dedicó a su labor como escritora de teatro y poesía. Murió en la Ciudad de México el 23 de marzo de 1994, víctima de cáncer de mama.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
En 1995 se constituyó el Centro de Documentación y Archivo Histórico Lésbico de México, América Latina y el Caribe 'Nancy Cárdenas'. Su propósito ha sido la recuperación de la historia oral, gráfica y escrita tanto del movimiento político lésbico en México y América Latina, como de los testimonios vivenciales de las lesbianas no organizadas. Pero ante todo, salvaguardar los 20 años de lucha del movimiento autónomo de lesbianas feministas mexicanas y latinoamericanas, con el fin de proporcionar un servicio a la comunidad lésbica, a las instituciones académicas y el público en general.
Forma de Ingreso: OTROS
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas: El correo electrónico para solicitar más información es: archiles@laneta.apc.org
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Actualizó: Gisela Nolasco Vázquez, 2006.
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España