Acceso Colaboradores
Código de Referencia: MX.19039.AHMM/1
Título /Nombre Atribuído: Colección Actas de Cabildo
[c]
01-01-1600
/
31-12-1990
Nivel de Descripción: Colección
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica: El 13 de julio de 1573, Felipe II dictó en Segovia las Ordenanzas de poblaciones nuevas. El fundador de Monterrey, Diego de Montemayor, apegado al número 43 de tan importante documento, instituyó el Ayuntamiento de la nueva ciudad, en el acta misma de fundación de 20 de septiembre de 1596. De esta manera quedó establecido el Ayuntamiento que ha regido a Monterrey durante cuatro siglos. Los cabildos de las villas y ciudades de la Nueva España, desde sus orígenes, dejaron constancia de sus acuerdos en las actas levantadas por sus secretarios o escribanos. Las actas fueron encuadernadas al parecer en 1860 y hay algunas ¿lagunas¿. En cuanto a los faltantes, el historiador José Eleuterio González en sus Lecciones orales de historia de Nuevo León (Monterrey, 1881), se lamentaba: ¿no se encuentran todas ni están ordenadas, sino que unas están en papeles sueltos, otras en los cuadernos en los que gobernadores escribían sus providencias y otras en diversos expedientes bien extraños a ellas¿. Las actas reflejan la vida de la ciudad y de la región desde su origen. Los libros de cabildo no se limitan al asiento de las actas, sino que se alternan documentos de otra índole. Así, se tienen escrituras de arrendamiento de propios, poderes otorgados por el cabildo, nombramientos de alcaldes mayores, alguaciles mayores, alféreces, etc., títulos de gobernadores y muchos otros de interés para la ciudad (Cavazos, 1994: pp. XIX-XX, XXIII-XXIV).
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Esta es una de las colecciones más solicitadas por los investigadores. En las actas se encuentran los acuerdos de los ayuntamientos, elecciones, reglamentos, asuntos diversos en más de 300 años que permite explicar el desarrollo de la ciudad.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso: Se pide como requisito solamente una identificación oficial y el registro de consulta. El acceso al área de Acervo está restringido.
Condiciones de Reproducción: Reproducción únicamente en formato digital. Están prohibidas las copias fotostáticas de la documentación.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España