Acceso Colaboradores
Código de Referencia: MX.19039.AHMM/1
Título /Nombre Atribuído: Documentación histórica y actual
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Lleva este nombre en honor del Virrey de la Nueva España don Gaspar de Zúñiga y Acevedo, Conde de Monterrey.
La ciudad metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey, fue fundada el 20 de septiembre de 1596, sin embargo se atribuye al capitán don Alberto del Canto, fundador de la ciudad de Saltillo como primer poblador y fundador de lo que después sería la ciudad de Monterrey.
Sólo que él la denominó villa de Santa Lucía y ello ocurrió en el año 1577. Por razones no muy conocidas, don Alberto abandonó aquella fundación permaneciendo el sitio despoblado hasta el año 1582 en que don Lucio de Carvajal y de la Cueva hace poblamiento y fundación mediante una capitulación celebrada con el rey de España Felipe II, y mediante una cantidad de dinero.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
HISTORICO.- Civil, criminal, protocolos, instrumentos públicos, correspondencia, gacetas y cédulas reales e impresos.
ACTUAL.- Archivo propio, actas de cabildo, actas de departamentos de área del ayuntamiento, sección de periódicos oficiales, leyes y reglamentos, informes municipales, albums de recortes de periódicos, libros y revistas de información general, estatal y federal.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso: Identificación oficial con fotografía vigente.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España