Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.47186.AGCYL/52
Título /Nombre Formal: Dirección Ejecutiva Regional del Partido Democrático de la Nueva Izquierda de Castilla y León
[f]
01-01-1998
/
31-12-2001
[c]
01-01-1996
/
31-12-2001
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: La presencia de los fondos procedentes del Partido de la Nueva Izquierda de Castilla y León entre la documentación transferida al Archivo General por la Unión Regional de CCOO de Castilla y León, responde a motivos puramente coyunturales. Probablemente alguno de los afiliados al Sindicato integró al tiempo las filas del Partido Democrático de la Nueva Izquierda de Castilla y León, por lo que la presencia de la documentación entre los fondos de la Unión Regional es circunstancial.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI) fue un partido político español de carácter socialdemócrata que formó parte de la coalición Izquierda Unida, aunque primero como corriente interna (Nueva Izquierda).
En los últimos años de gobierno de Felipe González, la coalición Izquierda Unida, liderada por Julio Anguita, desarrolló una dura política de oposición y desgaste al PSOE y al gobierno que lideraba. La virulencia de este enfrentamiento, en el que se llegó a hablar de pinza o colaboración entre los comunistas y los conservadores del Partido Popular para erosionar al socialismo gobernante, produjo serias críticas en el seno de la coalición izquierdista por parte de los sectores agrupados en la corriente Nueva Izquierda, proclive al acercamiento con el PSOE. Tras un progresivo distanciamiento entre esta corriente y la estrategia seguida por Julio Anguita, y un enfrentamiento cada vez más directo en el seno de la coalición, Nueva Izquierda fue sancionada y se escindió de Izquierda Unida en septiembre de 1997. Sus integrantes decidieron continuar con el Partido Democrático de la Nueva Izquierda, esta vez en solitario.
En el ámbito de nuestra Comunidad Autónoma, es reseñable el hecho de que, previa a la institucionalización de la federación regional, en 1998, surgieron los Partidos de Nueva Izquierda de las Provincias de Valladolid y Burgos (en el año 1997), mientras que el de Soria se creaba el mismo 1998. En efecto, fue en el Primer Congreso Regional, celebrado en Valladolid, el 20 de junio de 1998, cuando fue presentado, para su debate político, el texto de los Estatutos de la organización, que otorgaban a la misma la denominación de Nueva Izquierda de Castilla y León.
En 1999, el PDNI Confederal sellaba un acuerdo electoral con los socialistas para concurrir conjuntamente a las elecciones: este acuerdo permitió la elección de una veintena de diputados autonómicos, dos parlamentarios del Parlamento Europeo, tres diputados del Congreso y cerca de trescientos concejales del PDNI en las listas socialistas.
En octubre de 2000, el Consejo Político del PDNI culminaba su acercamiento al PSOE con la decisión de integrarse orgánicamente en las estructuras del Partido Socialista Obrero Español. Esta decisión fue ratificada en el II Congreso Federal de la joven organización (marzo de 2001, con el 65% de los votos). En consecuencia, todas las formaciones políticas federadas y confederadas de la Nueva Izquierda (entre ellas, la de Castilla y León), pasaban a formar parte del PSOE.
Estructura interna del PDNI de Castilla y León
En cuanto a la organización y estructura del Partido de Nueva Izquierda en Castilla y León, contamos con pocas fuentes de información, y las únicas referencias proceden de la propia documentación (Estatutos). Podemos afirmar que su estructura organizativa venía a ser un fiel reflejo de la estructura adoptada por el partido en su ámbito nacional.
La sede regional se ubicaba en Valladolid, teniendo como sede secundaria la ciudad de Burgos.
El carácter de la dirección de la Nueva Izquierda era colegiado. En el seno de la Comisión Ejecutiva Regional (y formando parte de ella) eran elegidos como órganos unipersonales, por el Consejo Político, un Presidente y un Secretario General. Los órganos de representación unipersonales respondían ante la dirección y actuaban de acuerdo con las decisiones de la misma.
La presidencia y la Secretaría General representaban a NI de CyL en las relaciones sociales y políticas del partido e impulsaban el funcionamiento del conjunto de la organización desde el respeto a los principios básicos recogidos en los Estatutos.
Correspondía a la Presidencia la máxima representación política de NI de CyL. Presidía las reuniones del Partido y la clausura de las sesiones de los órganos y sus congresos.
Correspondía, por otra parte, a la Secretaría General el ejercicio de las responsabilidades de dirección política del partido, coordinando e impulsando los trabajos de lo
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso: El 18 de febrero de 2005, la Unión Regional de CCOO de Castilla y León realizó la entrega provisional en depósito, al Archivo General de Castilla y León, de la documentación histórica de su organización. Entre sus fondos se encontraba la documentación perteneciente a Nueva Izquierda de Castilla y León. La firma del Acta definitiva de depósito tendrá lugar una vez se haya identificado y organizado dicha documentación.
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: El fondo abarca la documentación producida, acumulada y recibida por esta organización política en el ámbito de la región castellano-leonesa entre los años 1998 y 2001, que es cuando estuvo activo el Partido, antes de su integración orgánica en el seno del Partido Socialista Obrero Español; si bien, las fechas extremas del fondo se extienden hasta 1996. Aparecen, además, documentos pertenecientes a Nueva Izquierda de Valladolid y al Partido Democrático de Nueva Izquierda Confederal.
Valoración, Selección, Eliminación: No se han eliminado las fotocopias ni duplicados. La documentación no ha sido sometida tampoco a un proceso de valoración, selección o expurgo sino que se ha conservado íntegramente por considerarse que el fondo, en su totalidad, encierra una importante relevancia histórica para el estudio de las organizaciones políticas en general (en concreto, en el ámbito de nuestra región) y, de este partido político, en particular; más aún si tenemos en cuenta su breve periodo de existencia y posterior desaparición en el año 2001.
Nuevos Ingresos: No se prevén nuevos ingresos, ya que el Partido de la Nueva Izquierda de Castilla y León desapareció en 2001 al integrarse todas sus formaciones políticas federadas y confederadas en el PSOE.
Organización: La organización de la documentación procedente de Nueva Izquierda de Castilla y León se ha realizado tomando como referencia ¿para los niveles intelectuales- la estructura orgánica del partido establecida en los Estatutos aprobados en su Congreso constituyente de 1998. Esta ha sido prácticamente la única fuente con la que hemos contado para la organización orgánica del fondo, puesto que, a pesar de disponer de bastante información referente a la composición interna del Partido Democrático de Nueva Izquierda Confederal, el análisis del fondo nos ha revelado que ésta era más compleja que la federación regional y, por ende, sustancialmente diferente. Por otra parte, la documentación de los niveles inferiores (físicos) se ha organizado siguiendo criterios funcionales, para lo cual se ha tomado como referencia, también en esta ocasión, lo dispuesto por la normativa del partido (Estatutos).
Condiciones de Acceso:
Acceso libre.
Pese a que la documentación del fondo no tiene aún la categoría de histórica, en función de los plazos que marca la ley para los fondos de organizaciones políticas y sindicales (40 años), el depósito de la misma en el Archivo General por parte de la Unión Regional de CCOO de Castilla y León (entre cuyos fondos se encuentra el del PDNI de Castilla y León) se efectuó bajo el compromiso de poner todo este volumen documental a disposición de los usuarios.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano
Características Físicas y Requisitos Técnicos: La documentación se encuentra, en líneas generales, en buen estado de conservación.
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia: La documentación producida por el Partido Democrático de la Nueva Izquierda en el ámbito estatal, así como por la organización de base (locales, de distrito o comarcales), completan los fondos existentes en Castilla y León.
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España