Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Policía Política de Río de Janeiro

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BR.3304557.APERJ/13

Título /Nombre Atribuído: Policía Política de Río de Janeiro

[c] 01-01-1927 / 31-12-1983

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Naturaleza jurídica del acervo: fondo público
Los documentos de este fondo integraban el Archivo activo del Departamento General de Investigaciones Especiales, último órgano de la policía política de Rio de Janeiro. Heredó documentos de todos los órganos de la policía política con actuación en Rio de Janeiro. Durante la Revolución de 1930, parte de los documentos de la 4ª Comisaría se destruyó cuando de la invasión del edificio de la policía. El Departamento General de Investigaciones Especiales realizó la evaluación y la eliminación de los documentos del acervo. Los órganos productores reaprovecharon números de prontuarios antiguos. Prontuarios de la Comisaría Especial de Seguridad Política y Social fueron copiados por su sucesor, la División de Policía Política. Algunos prontuarios no fueron recogidos. Algunos sectores que organizaban los expedientes también fueron modificados, inexistiendo en el acervo recogido los sectores São Paulo por Dentro, Naval y Aéreo. El Sector Levantamiento de Datos de Archivo no fue recogido al Archivo Público del Estado de Rio de Janeiro. La División de Policía Política y Social y el Departamento General de Investigaciones Especiales hicieron la trascripción de fichas. El Acervo de la Policía Política de Rio de Janeiro fue transferido para la Policía Federal en 1983. Fueron incluidos documentos en el período en que se encontraba bajo la guardia de la Policía Federal.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La policía política en el Distrito Federal fue organizada en la estructura del Ministerio de la Justicia y Negocios Interiores, a través de la Jefatura de Policía. El primer organismo de policía política fue la Sección de Orden Social y Seguridad Pública, instituida en la estructura de la Inspección de Investigación y Seguridad Pública, creada por el Decreto nº 14.079, de 25 de febrero de 1920. En el gobierno Arthur Bernardes, la Policía Política amplía su estructura con la creación de la 4ª Comisaría Auxiliar, por el Decreto nº 15.848, de 20 de noviembre de 1922, compitiéndole la Seguridad política y social, además de la represión anarquista y de la expulsión de extranjeros. En 1933 se instruyó la primera Comisaría especializada de policía política, la Comisaría Especial de Seguridad Política y Social, que actuó en la represión a la Alianza Nacional Libertadora y al Partido Comunista, a partir de 1935, y a la Acción Integralista Brasileña, a partir de 1937. En 1944, con la creación de la División de Policía Política y Social, su actuación se concentra en las actividades y militancia del Partido Comunista, además de investigar y mantener vigilancia sobre liderazgos de partidos políticos legales. Con la transferencia de la capital del país para Brasilia, la policía política fue integrada a la estructura del Estado de Guanabara. En 1962, fue creado el Departamento de Orden Político y Social, que actuó en la represión a los sindicatos, entidades, estudiantes, artistas e intelectuales. Con la creación del nuevo Estado de Rio de Janeiro, en 1975, fue organizado el Departamento General de Investigaciones Especiales, cuyas funciones de policía política se extinguieron en 1983.

Forma de Ingreso: OTROS

Detalle de Otro Ingreso: Recaudación: Policía Federal de Río de Janeiro Fecha: 1992 Documento de referencia: LEY Nº 2.027, DE 29/07/1992

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El fondo reúne cerca de 120 mil prontuarios, 3 mil carpetas agrupadas en 58 sectores, 2 millones y 500 mil fichas y centenas de códices. Los prontuarios fueron formados por la policía y contienen la ficha de identificación, términos de declaración, fotografías, relatos de investigación y resumen de las informaciones. Los expedientes, organizados físicamente en carpetas/ sectores, contienen relatos de investigación, correspondencia de otros órganos de información, boletines, términos de declaración, fotografías, recortes de periódicos y documentos aprehendidos: Panfletos, folletos, carteles, ilustraciones, fotos, periódicos, objetos tridimensionales, correspondencia y registros de identidad, entre otros. Se destacan los documentos relativos a la Alianza Nacional Libertadora, al Partido Comunista, a la Acción Integralista Brasileña, a organizaciones de izquierda armada, partidos políticos, sindicatos, entidades estudiantiles, espionaje, amnistías, elecciones y huelgas.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: Organizado totalmente
La organización original fue mantenida. Los prontuarios fueron ordenados numéricamente. Los expedientes están organizados físicamente en carpetas, agrupadas por los 58 sectores, cuyas denominaciones fueron atribuidas por el productor. El orden interno es generalmente cronológico y en todas las carpetas las hojas están numeradas. Las fichas están organizadas por nombre, asunto y tipo documental.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Documentos sigilosos
Razones judiciales
La investigación en las fichas la hace el equipo del Archivo Público del Estado de Rio de Janeiro.
La Ley Estadual nº 2.331, del 5 de octubre de 1994, dispone sobre la desclasificación de los documentos y la responsabilidad de funcionarios y usuarios sobre la divulgación y el uso de las informaciones contenidas en documentos públicos.
El Decreto Federal nº 2.134, de 24 de enero de 1997, establece que los documentos que contienen informaciones sobre vida privada, honra e intimidad sólo deben abrirse en el plazo de cien anos a partir de la fecha de su producción.
El Archivo Público del Estado de Rio de Janeiro dispone de Comisión Permanente de Acceso.

Condiciones de Reproducción: Solamente se suministran copias fotostáticas de los documentos solicitados por el investigado o su apoderado por medio de requerimiento protocolizado en el Archivo Público del Estado de Rio de Janeiro.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués
Alemán
Español
Francés
Inglés
Italiano
Japonés
Lenguas eslavas

Características Físicas y Requisitos Técnicos: En la serie Expedientes hay documentos que sufrieron pérdida de soporte y de información.
Muchos documentos presentan acidez y fragilidad en el soporte.
Fotografías con manchas.

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE BRASIL

Instrumentos de Descripción:

  • ARCHIVO PÚBLICO DEL ESTADO DE RÍO DE JANEIRO: "Catálogo de Folhetos Apreendidos pelas Polícias Políticas"; Río de Janeiro, enero de 2001
  • ARCHIVO PÚBLICO DEL ESTADO DE RÍO DE JANEIRO: "Catálogo de Livros Apreendidos pelas Polícias Políticas"; Río de Janeiro, 1 de enero de 2001
  • ARCHIVO PÚBLICO DEL ESTADO DE RÍO DE JANEIRO: "Catálogo dos Documentos Fotográficos do Integralismo"; Río de Janeiro, 1 de enero de 2001
  • ARCHIVO PÚBLICO DEL ESTADO DE RÍO DE JANEIRO: "Os Arquivos das Polícias Políticas: Reflexos de Nossa História Contemporánea"; FAPERJ, Río de Janeiro, 1 de enero de 1994

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • ARCHIVO PÚBLICO DEL ESTADO DE RÍO DE JANEIRO: "Dops: a Lógica da Desconfiança"; Niterói, 1 de enero de 1993

    ARCHIVO PÚBLICO DEL ESTADO DE RÍO DE JANEIRO: "Guia de Fontes: Anistias Políticas no Brasil Contemporáneo"; Río de Janeiro, 1 de enero de 1999

    ARCHIVO PÚBLICO DEL ESTADO DE RÍO DE JANEIRO: "Imagens do Signo"; Río de Janeiro, 1 de enero de 1999

    ARCHIVO PÚBLICO DEL ESTADO DE RÍO DE JANEIRO: "Integralismo"; Niterói, 1 de enero de 1995

Área de Notas y Control

Notas: La cuantificación de las fotografías es aproximada; incluye cerca de 16 mil negativos de vidrio y de acetato y cerca de 24 mil fotografías y fichas de identificación policial.
Los documentos iconográficos, cartográficos, sonoros e filmo-gráficos aún no están cuantificados.

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 50000 Fotografía(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España