Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.07040.ARM/4
Título /Nombre Atribuído: Veguer de Mallorca
[f]
01-01-1230
(Comprendida entre)
/
31-12-1718
(Aproximada)
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El Veguer, del latín vicarius, era, como el Baile, un magistrado de carácter gubernativo y judicial. En Mallorca tuvo un origen catalán, ya que en el Principado era el responsable de un territorio denominado veguería. Su instauración fue también muy temprana, pues en 1232 tenemos documentado a Berenguer Burguet como Veguer del distrito único que constituía entonces la isla. Al iniciarse con el siglo XIV la segunda etapa del reinado de Jaime II y coincidiendo con el desarrollo administrativo de la Part Forana se creó el cargo de Veguer de fora.
Las competencias del Veguer en la ciudad eran las de Juez de primera instancia en todas las cuestiones civiles que no fuesen de jurisdicción del Baile o de la Gobernación, mientras que en temas criminales juzgaba y sentenciaba excepto en aquellas cuestiones reservadas a la Gobernación. Con la aparición de la Real Audiencia el Veguer perdió buena parte de sus competencias penales, aunque conservó las que tenía como encargado de velar por el orden público y la moral ciudadana. Finalmente, como otros organismos, fue suprimido en el contexto de los cambios políticos del siglo XVIII y sus funciones pasaron a los Alcaldes mayores previstos en la nueva estructura de la Real Audiencia de Mallorca.
(Información tomada de: Arxiu del Regne de Mallorca: Guia, Guía / Ricard Urgell Hernández. Palma de Mallorca, D.L. 2000. P. 152)
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
La documentación conservada del Veguer es muy escasa, sólo dos volúmenes: el '(Liber) Curie Vicarie Maioricarum', códice que contiene privilegios y otros documentos del reino de Mallorca entre los siglos XIII y XVI, el cual perteneció al Veguer de Mallorca, y un 'Llibre de procesos i causes' de 1690 a 1698, que debió formar parte de la documentación seriada producida por la institución. También se conserva un número indeterminado de expedientes judiciales.
(Información tomada de: Arxiu del Regne de Mallorca: Guia, Guía / Ricard Urgell Hernández. Palma de Mallorca, D.L. 2000. P. 153)
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Sin especificar
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España