Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Sociedad General de Tranvías Eléctricos Interurbanos de Palma

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.07040.ARM/111

Título /Nombre Atribuído: Sociedad General de Tranvías Eléctricos Interurbanos de Palma

[c] 01-01-1921 / 31-12-1971

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: En febrero de 1999 ingresó en el Archivo el fondo de la citada empresa procedente de la Delegación Especial de Economía y Hacienda de Baleares.
(Información tomada de: Arxiu del Regne de Mallorca: Guia, Guía / Ricard Urgell Hernández. Palma de Mallorca, D.L. 2000. P. 202).

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Sociedad General de Tranvías Eléctricos Interurbanos en Palma fue fundada en 1914 mediante compra de las acciones de la Sociedad Mallorquina de Tranvías. El objetivo era la creación de una red de tranvías que comunicase el centro de Palma con las diversas barriadas del extrarradio. La actividad de la compañía se desarrolló hasta 1970, año en que fue sustituida por la Sociedad Anónima Laboral Mallorquina de Autobuses. Durante este periodo se conoció el desarrolló del tranvía eléctrico como medio de transporte urbano y como elemento de promoción del desarrollo de la ciudad y de núcleos turísticos como Cas Català, Portopí, El Terreno, Ciudad Jardín y El Arenal. La decadencia del tranvía coincidió con el auge de las líneas de autobuses, que acabaron sustituyéndolo entre 1858 y 1959.
(Información tomada de: Arxiu del Regne de Mallorca: Guia, Guía / Ricard Urgell Hernández. Palma de Mallorca, D.L. 2000. P. 202).

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: El organigrama comprende las secciones de Consejo de Administración, Junta General de Accionistas, Comisión Ejecutiva, Comisión Gestora de la suspensión de pagos, y Contaduría, Tesorería y Caja.
(Información tomada de: Arxiu del Regne de Mallorca: Guia, Guía / Ricard Urgell Hernández. Palma de Mallorca, D.L. 2000. P. 202).

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Sin especificar

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación:

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Inventario.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España