Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Biblioteca Nacional

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.9003.AHUNAM/21

Título /Nombre Atribuído: Biblioteca Nacional

[c] 01-01-1868 / 31-12-1952

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Sus respectivos acervos fueron trasladados, en 1980, a las nuevas instalaciones del Instituto en el Edificio de la Unidad Bibliográfica del Centro Cultural Universitario.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Desde el año de 1833 existió en el país la inquietud por establecer una Biblioteca Nacional y Pública, pero es hasta el año de 1867 cuando el presidente Benito Juárez expide el decreto para establecer la Biblioteca Nacional dependiente del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública. Se le asignó como local la antigua iglesia de San Agustín, como director a José María Lafragua y como bibliotecario a José María Benítez.

La inauguración oficial de la Biblioteca Nacional fue el 2 de abril de 1884, teniendo como director a José María Vigil quien impulsó un nuevo reglamento que rigió a la Biblioteca a partir del 31 de enero de 1885.

Desde su conformación inicial, los acervos bibliográficos de los Colegios de Santos, de San Ildefonso, de antiguos conventos, de bibliotecas públicas, de la biblioteca de la catedral, y del Ministerio de Relaciones Interiores y Exteriores, fueron parte importante de la Biblioteca.

A través de su historia la Biblioteca dependió de diversas instituciones.

Durante el gobierno de Victoriano Huerta, ésta formó parte de la Sección Universitaria de la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes.

De 1921 a 1927 dependió del Departamento Universitario de Bellas Artes y finalmente, pasó a ser custodiada por la Universidad mediante la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de 1929.

El acervo de periódicos y revistas que formó parte de la Biblioteca desde su creación, se separó en 1944 integrando la Hemeroteca Nacional, que fue ubicada físicamente en el antiguo templo de San Pedro y San Pablo.

Con una existencia muy problemática, la Biblioteca Nacional permanecería cerrada, por restauración del edificio, de 1952 a 1958, fecha en que se dió servicio limitado al público, hasta el 2 de agosto de 1963 en que reabrió sus puertas.

Más tarde, en 1967, se volvieron a unir la Biblioteca y la Hemeroteca, quedando bajo la custodia del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Los tipos documentales del fondo son, entre otros: correspondencia oficial, informes, acuerdos, catálogos y publicaciones de la biblioteca

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: ordenado cronológicamente

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Identificación Oficial

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • cuenta con un catálogo parcial que describe las primeras 8 cajas, correspondientes a la sección dirección, serie correspondencia oficial (1875-1944).

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 47 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España