Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.33060.MUMI/1
Título /Nombre Atribuído: Unión Española de Explosivos (UEE)
[f]
01-01-1932
/
31-12-1959
[c]
01-01-1932
/
31-12-1959
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
La desconocemos casi por completo, sabemos que los fondos cedidos al MUMI en calidad de depósito por la UEE proceden de las instalaciones que la empresa poseía en La Manjoya, en las proximidades de Oviedo, sin embargo no se nos han proporcionado datos sobre el resto del fondo ni sobre su paradero.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
La Unión Española de Explosivos (UEE) surge de la fusión de la empresa química Cros S.A. (1904), nacida del primitivo núcleo de la industria química creado por Francisco Cros en torno a 1817 y que llegaría a convertirse en lo que actualmente se conoce como Ercros, con la Unión Explosivos Río Tinto, S.A. (ERT), antigua Sociedad Española de Pólvora y Dinamita (1872). La Unión Española es, en la actualidad propiedad, del Grupo multinacional Pallas Investment, formado por Swiss Bank, AGF, Credit Lyonaiss y Elf Aquitain, y no cuenta ni siquiera con página web propia, lo que dificulta la obtención de informaciones públicas. Es sabido que las instalaciones de La Manjoya, de las que proceden los fondos, eran de una gran antigüedad, su núcleo matriz fue la fábrica de pólvora creada por el ingeniero belga Dionisio Thiry nada menos que en 1866.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso: Cedidos en depósito por la empresa a mediados de 2002 junto con materiales expositivos para habilitar en el Museo una "casa del explosivo", imagen de laboratorio químico.
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Es dificil establcer una valoración del fondo del que ignoramos, incluso, sus dimensiones reales. La documentalista estima -suponemos que por la numeración correlativa de las cartelas- que hay entre tres y cuatro mil planos, pero no deja de ser una cifra estimativa. Las fechas extremas de la documentación también son aproximadas. Lo más dificil es establecer el paradero del resto del fondo dado que los materiales documentales generados por esta empresa en el transcurso de su dilatada presencia en nuestra región no pueden reducirse a unos pocos miles de planos.
Valoración, Selección, Eliminación:
Declaran no haber efectuado proceso alguno de selección o expurgo en estos materiales.
Nuevos Ingresos:
No se esperan nuevos ingresos dado que el fondo est cerrado.
Organización:
Condiciones de Acceso:
La dirección del Centro no permitirá su consulta en tanto no se organicen por completo.
Condiciones de Reproducción:
Se fijarán en el futuro.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Ángel Argüelles Crespo
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España