Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Autos entre partes

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.41091.AGI/9.5.14.42//CONTRATACION,744

Título /Nombre Atribuído: Autos entre partes

[f] 01-01-1597 -

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/101459

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Autos entre partes de 1597
26 Números:
-Número 1.- Autos de Juan Vestover o Vestoven, vecino de Sevilla, con el capitán Diego Felipe de Andino, vecino de Sevilla, sobre la cobranza de 810 reales de plata.
-Número 2.- Autos de Julio de Negrón, dueño de nao, vecino de Sevilla, con Juan Camacho, maestre, sobre cobranza de maravedíes de una deuda.
-Número 3.- Autos de Pedro Gómez Reinel, administrador general de las licencias de esclavos, con Francisco Márquez, maestre, sobre cobranza de reales pertenecientes a dichas licencias.
-Número 4.- Autos de María García y Juana González, viudas, estantes en Sevilla, con el capitán Juan de Avila, a cuyo cargo estaba llevar pobladores a la provincia de Santa Marta, sobre que les devuelva la cantidad que le dieron para su pasaje por no querer llevarlas por ser viudas.
-Número 5.- Autos del marqués de Villamanrique, virrey que fue de Nueva España, con Hernando de Zuleta, maestre, y Juan Larrea, contador de dicho marqués, sobre entrega de unas pipas de vino y vinagre.
-Número 6.- Autos de Pedro Aguilar de Sal, vecino de Sevilla, con Sebastián Brondo, maestre, sobre entrega de una partida de jengibre.
-Número 7.- Autos de Gabriel de Arriaga, vecino de Madrid, con el capitán Diego Priego de Vargas sobre cobranza de 294 reales.
-Número 8.- Autos de Adrián de Flores, soldado, con Martín de Iguerarán, maestre, sobre una pipa de vino que ahorró en el viaje.
-Número 9.- Autos de Diego Rodríguez de Loaisa, vecino de Sevilla, con el capitán Esteban Chilton, vecino de Cádiz,
sobre cobranza de una letra de cambio de 13838 maravedíes.
-Número 10.- Autos de Esteban Chilton con Diego de Villavicencio y Juan Álvarez, paje de nao, sobre cobranza de una letra protestada de 60.000 maravedíes.
-Número 11.- Autos de Diego de Garcés, escribano de nao, con el prior y cónsules de Sevilla sobre el uso de su oficio.
-Número 12.- Autos de Gaspar de Castro, vecino de Sevilla, con Francisco Alonso Maluenda, cesionario de Alonso de Herrera, vecino de Toledo, sobre tres partidas de plata.
-Número 13.- Autos de Ambrosio de Spínola, genovés, con los menores hijos de Francisco de Vega, sobre el desembargo de unas partidas de reales.
-Número 14.- Autos de Alonso Ramos, vecino de Cádiz, con Pedro de la O, sobre la pertenencia de una partida de plata de 500 pesos.
-Número 15.- Autos de Aparicio de Arteaga, dueño que fue de un filibote, con Bartolomé Vázquez, piloto, sobre la
cobranza de 250 ducados y otras cosas.
-Número 16.- Autos de Pedro de Helguera, vecino de Sevilla, con Hernando de la Vega, sobre la cobranza de 400 ducados que le había prestado.
-Número 17.- Autos de Alonso de Cea con Juan Gómez Piñero o Piñeyro, maestre, sobre el entrego de cierto palo de Brasil.
-Número 18.- Autos de Alonso Escalante de Mendoza, dueño de nao, con los interesados en las mercaderías de ella sobre avería gruesa.
-Número 19.- Autos de Ruy Fernández Pereira con Leonardo Doria, maestre, sobre cobranza de 6.000 reales, resto de mayor cantidad que le debía.
-Número 20.- Autos de María Bernal, vecina del Puerto de San Juan de Ulúa, con Alberto Burgalés, contramaestre, sobre cobranza de cierta cantidad de maravedíes.
-Número 21.- Autos de Pedro de Irala, en nombre de la Universidad de Mercaderes de México, contra los maestres de las naos que fueron a Nueva de España el año de 1597 en la flota del general Pedro Menéndez Márquez y el almirante Juan de Salas, sobre la descarga de la ropa menuda.
-Número 22.- Autos de Juan de Zárate y Pedro de Iturriza, dueños de naos, con el capitán Francisco de Valverde, dueño nao, sobre desamarrar su nao, surta en el puerto de San Juan de Ulúa.
-Número 23.- Autos de Pedro de Iturralde, mercader, vecino de Sevilla, con Gonzalo García de Ayarde, dueño de nao, y sus bienes, sobre cobrar cierta cantidad que le debía.
-Número 24.- Autos de Juan Antonio de Alcázar, veinticuatro de Sevilla, con Juan Luis de Valderrama, sobre el valor de 40 pipas de vino.
-Número 25.- Autos de Hernando Márquez, estante en Nombre de Dios, con el capitán Antón de Almonte, dueño de nao, sobre el cumplimiento de una escritura de fletamiento.
-Número 26.- Autos de Hernán Rodríguez Pereira, mercader, vecino de Sevilla, con Juan Boscán, dueño de nao, y Jerónimo Román, su fiador, sobre cobranza de 320 ducados que le debía.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Gómez Reynel, Pedro (s. XVI-XVII)
  • García de Ayarde, Gonzalo
  • Iturralde, Pedro de
  • Menéndez Márquez, Pedro (aprox. 1537-1600)
  • Villavivencio, Diego de
  • Pobladores de Santa Marta
  • Virrey de Nueva España
  • Virrey de Nueva España
  • Bernal, María
  • Vinagre
  • Embargo de bienes
  • Chilton, Esteban
  • San Juan de Ulúa
  • Spínola, Ambrosio de
  • Alvarez, Juan
  • Préstamos
  • Mercancías
  • Pilotos
  • Zárate, Juan de
  • Administrador general de licencias de esclavos
  • General de Flota
  • Arriaga, Gabriel de
  • Vega, Hernando de la
  • Jengibre
  • Larrea, Juan de
  • Partidas
  • Madrid (España)
  • González, Juana
  • Castro, Gaspar de
  • Administrador de licencias de esclavos
  • Navíos
  • Márquez, Hernando
  • Irala, Pedro de
  • Veinticuatros
  • Doria, Leonardo
  • Avería Gruesa
  • Génova
  • Consulado de Cargadores a Indias (1543-1868)
  • Avila, Juan de
  • Priego de Vargas, Diego
  • Generales de Flota
  • Valderrama, Juan Luis de
  • Letras de cambio
  • Román, Jerónimo
  • Escribanos de navío
  • Villamanrique, Marqués de
  • Rodríguez de Loaisa, Diego
  • Almirante
  • Ramos, Alonso
  • García, María
  • Escrituras de fletes
  • maestres de naos
  • Deudas
  • Paje de nao
  • Salas, Juan de
  • Sevilla (España)
  • Consulado de Sevilla
  • Malvenda, Francisco Alonso
  • Nombre de Dios (Colón, Panamá)
  • Mercancías
  • Comerciantes
  • Iturriza, Pedro de
  • Vestoven, Juan de
  • Boscán, Juan
  • Andino, Diego Felipe de
  • Camacho, Juan
  • Helguera, Pedro de la
  • Partidas de plata
  • Valverde, Francisco de
  • Derechos de avería
  • Cobros
  • Capitanes
  • Embargos de partidas de reales
  • Nombre de Dios
  • Brondo, Sebastián
  • Palo del Brasil
  • Contadores
  • Generales de la Armada
  • Licencias de esclavos
  • Plata
  • Cea, Alonso de
  • Cádiz
  • Cádiz (España)
  • Deudas
  • Fletes
  • Capitanes
  • Virreyes
  • Prendas de vestir
  • Escalante de Mendoza, Alonso
  • Mercaderes
  • Zuleta, Hernando de
  • Génova (Liguria, Italia)
  • Gómez Piñeiro, Juan
  • Vega, Francisco de
  • Vino
  • Negrón, Julio de
  • Maestres de navío
  • Almirantes
  • Filibotes
  • Generales de armadas
  • Fernández Pereira, Ruy
  • Igueraran, Martín de
  • Arteaga, Aparicio de
  • Armadores
  • Contramaestre
  • Alcázar, Juan Antonio del
  • Garcés, Diego
  • O, Pedro de la
  • Marqués, Francisco
  • Esclavos
  • Consulado de Cargadores a Indias
  • Almonte, Antón de
  • Burgalés, Alberto
  • Rodríguez Pereira, Hernán
  • Vázquez, Bartolomé
  • Aguilar de la Sal, Pedro
  • Caudales
  • Flores, Adrián de
  • Vino
  • Isla de San Juan de Ulúa (Veracruz, México)
  • Herrera, Alonso de
  • Pesos (moneda)
  • Soldados
  • Consulado de México
  • Madrid (España)

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Signatura antigua: CONTRATACION,16-2-38/6

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España