Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Consulado de España en Lima-Callao

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.28005.AGA/4.5.1.1.2.29.1

Título /Nombre Atribuído: Consulado de España en Lima-Callao

[c] 01-01-1880 / 31-12-1939

Nivel de Descripción: Fondo

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/167368

Área de Contexto

Historia Archivística: En la Caja AGA 54/11912, en el legajo Nº 14 VARIOS, se localiza el documento denominado: Inventario de los papeles, documentos y libros que consta el Archivo de la Legación de S.M en Lima, y de los efectos de su pertenencia, así como de los valores depositados en la misma, en el día de fecha en que el Señor Don Emilio de Ojeda trasladado á Atenas hace entrega de todo al Excmo. Señor Duque de Almodóvar del Valle designado para desempeñarla.. Lima, a once de Setiembre de mil ochocientos ochenta y ocho;
Además, se encuentra el Inventario de los papeles, documentos y libros de que consta el Archivo de la Legación de S.M. en Lima y de los efectos de su pertenencia, así como de los valores depositados en la misma en el día de la fecha en que el Excmo. Señor Don Emilio de Ojeda Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de S.M. en el Perú, hace entrega de todo al Sr. Dn. Julio Leal, Secretario de 2da Clase de dicha Legación. Lima, á quince de Marzo de mil ochocientos noventa y cuatro;

Los fondos documentos de las representaciones en el exterior fueron tratados en las Escuelas Taller de Archivos, en este proyecto se realizó la historia institucional de las Embajadas y Consulados, una recopilación legislativa, así como el cuadro de clasificación.
Los instrumentos de descripción de las representaciones en el exterior se grabaron en PARES en el PIDA del 2009 (Proyecto Integral de Descripción Archivística del Ministerio de Cultura).
En concreto se grabó en PARES el instrumento de descripción número (10)071.000, se trata de una relación de contenido. Este IDD contiene información de los legajos originales, números de caja, y una breve descripción de su contenido. Se han definido las series de los fondos a nivel de fracción de serie y unidad documental.
También es interesante consultar los siguientes instrumentos de descripción: el (10)005.000. Catálogo de libros de los órganos del Servicio Exterior y el (10)072.000.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Entre España y Perú, se han firmado tratados y convenios desde el 14 de agosto de 1879 (Tratado de Paz y Amistad) hasta el 19 de julio de 1973 (Protocolo adicional al Acta de 1 de Agosto de 1971 sobre compra de harina de pescado).

En cuanto a las materias son de destacar las referidas a educación, cultura, y sobre los nacionales de cada estado; además otras sobre reconocimiento, paz y amistad, trabajo y seguridad social, así como en materia de turismo y comunicaciones. Se puede resaltar que no se firma ningún tratado de arbitraje.

Listado de Representantes Diplomáticos de España en Perú 1884-1912

- Enrique Vallés. Encargado de Negocios (1880-1884)
- Emilio de Ojeda, Ministro (1884- 1888)
- Martín de Rosales, Duque de Almodóvar del Valle, Ministro (1888-1889)
- Juan Durán, Ministro (1889-1890)
- Emilio de Ojeda, Ministro (1890-1894)
- Julio de Arellano y Arróspide, Ministro (1895-1989)
- Ramiro Gil y Uribarri Ossorio, Ministro (1898-1904)
- Manuel Pastor y Bedoya, Ministro (1904-1905)
- Ricardo Larios y Segura, Ministro (1905-1908)
- Federico de Rojas y Alonso, Ministro (No tomó posesión, 1908)
- Julián María del Arroyo y Moret, Ministro (1908-1912)
- Fernando Osorio y Elola, Ministro (1912)
- Andrés López Muñoz, Ministro (1912-1916)

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El Servicio Exterior de Perú se compone de los siguientes fondos documentales:

- Legación de España en Lima
- Consulado de España en Lima-Callao
- Viceconsulado de España en Lima

Se han encontrado series documentales, tales como: correspondencias, expedientes, reales órdenes, aranceles, cuentas, registros y publicaciones.

Esta documentación corresponde al período entre 1880-1939.

Valoración, Selección, Eliminación: Conservación permanente

Nuevos Ingresos: Fondo cerrado

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación: La documentación no se encuentra en muy buen estado de conservación, debido a que se transportó en bodegas de barcos desde su origen.

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas: Archivo Central del Ministerio de Asuntos Exteriores
Serie Notas Verbales (1859-1930)
Serie Correspondencia (1856-1930)
Serie Tratados y Convenios

Archivo Histórico Nacional de España
Ministerio de Estado
Ministerio de Ultramar

Los Archivos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú
http://archivosmre.culturaperu.org/perfil

Notas de Publicaciones:

  • Ochoa Brun, Miguel Angel. Historia de la Diplomacia Española; Ministerio de Asuntos Exteriores. Madrid. 2002. Págs. 229-230.

    Martínez Riaza, Ascensión. Las relaciones el Perú España 1919-1939. Universidad Complutense de Madrid

Área de Notas y Control

Notas: En la Caja AGA 54/11912, en el legajo Nº 14 VARIOS, se ha encontrado el documento denominado: Inventario de los papeles, documentos y libros que consta el Archivo de la Legación de S.M en Lima.

Fechas:
Lima, a once de Setiembre de mil ochocientos ochenta y ocho..
Lima, á quince de Marzo de mil ochocientos noventa y cuatro.

Este documento puede constituir un instrumento de descripción inicial que puede dar una base amplia sobre los documentos que fueron transferidos al AGA en esas fechas, los cuales se conservan actualmente. Asimismo, permite analizar las series existentes o las formas en que era tratada la documentación en un período específico.

Control de la Descripción - Notas del Archivero: AGA. Departamento de Descripción y Conservación

XXII ESCUELA DE ARCHIVOS PARA IBEROAMÉRICA (2012):

Doris Elizabeth Pacheco Cruces. Archivo Ministerio de Cultura. Perú.

Margarita del Carmen Ríos Flores. Archivo Poder Judicial. Honduras.

María Mónica Dongo Tisnado. Archivo General de la Nación. Perú.

Yamil Antonio Rodríguez Valverde. Archivo Fílmico de la Nación-
Cinemateca de Nicaragua.

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 10 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España