Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.41091.FIDAS/1
Título /Nombre Atribuído: 1. Fundación para la Investigación y Difusión de la Arquitectura, Sevilla (FIDAS)
[f]
01-01-1994
/
31-12-2004
[c]
01-01-1994
/
31-12-2004
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: Dentro del marco de actuación de la fundación Fidas se crea el archivo histórico Fidas / COAS, no solo como centro de gestión documental para cumplir con las exigencias administrativas de la institución colegial, sino como entidad para la difusión y la investigación de sus fondos. En 1994 se incorpora la documentación de la demarcación de Sevilla del coaaoc. Desde ese mismo años empiezan a organizarse sus fondos que son principalmente tres: COAC, demarcación de Sevilla y Fidas; también han incorporado en los últimos años algunos fondos de archivos profesionales de arquitectos.
Historia Institucional/Reseña Biográfica: Fundación para la investigación y el desarrollo de la arquitectura en Sevilla se crea en 1994 bajo el marco de la demarcación de Sevilla del colegio oficial de arquitectos de Andalucía occidental. Durante los años 90 se consolidó el centro de documentación de arquitectura (CDA) en el COAAOC como centro de recopilación de información y la fundación Fidas para la gestión de su archivo, biblioteca y hemeroteca. Nace así de la necesidad de desarrollar actividades culturales, gestionar la biblioteca y archivo histórico.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Este fondo, conservado íntegramente, es fiel reflejo de las actividades encaminadas a la investigación y el desarrollo de la arquitectura sevillana.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: El fondo no está organizado. El cuadro de clasificación esta en proceso de elaboración; se distinguen tres secciones fundamentales: 1. Actividades culturales (428 cajas) (1994-2004). 2. Administracion (247 cajas)(1994-2004). 3. Normativa/tecnologia (71 cajas).
Condiciones de Acceso: Acceso permitido a los arquitectos colegiados. Los particulares que quieran acceder a la documentación deben rellenar un impreso de petición a la junta de gobierno del patronato. A esta documentación le afecta las limitaciones que impone la legislación básica estatal con respecto al acceso y lo dispuesto en la ley 3/ 1984, de 9 de enero, de archivos , y en la ley 1/1991, de 3 de julio, de Patrimonio Histórico de Andalucía.
Condiciones de Reproducción: Se ajustara a lo indicado en la ley de propiedad intelectual (art. 37) refiriéndose siempre a la documentación cuya consulta sea libre según los plazos indicados y con el compromiso escrito del solicitante de utilizar las copias exclusivamente para fines de investigación.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
El Archivo Histórico de FIDAS como archivo de Arquitectura cuenta con más de un millón de planos en distintos soportes y técnicas. La mayor parte se conserva aún con sus expedientes en la Serie Trabajos Profesionales Visados. Los planos correspondientes a los fondos de Archivos Profesionales donados se encuentran en Planeros tamaño A0 plus y en algunos casos en portarrollos de tubo.
Existen también fondos fotográficos que se conservan aparte y llegarán a constituir una serie facticia.
Actualmente hay tres archvios profesionales en gran medida digitalizados, lo que ha generado unos 10.000 ficheros informáticos de imagen (un 90 % en blanco y negro) en formato Tiff comprimido grupo 4.
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Autor de la descripción: Eulalia Pereira Fernández
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España