Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Biblioteca, hemeroteca y archivo personal de Max Aub

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.12104.AFMA/3

Título /Nombre Atribuído: Biblioteca, hemeroteca y archivo personal de Max Aub

[f] 01-01-1942 / 31-12-1972

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Fue adquirido por el Ayuntamiento de Segorbe mediante compra a la viuda del escritor, Perpetua Barjau, en 1988 y pasó a formar parte del lote fundacional al ser constituida la Fundación Max Aub el 25 de agosto de 1997.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Max Aub es un escritor español nacido en París (Francia) el 2 de junio de 1903, de madre francesa y padre alemán, que llegó a españa en 1914 con motivo del estallido de la I Guerra Mundial. Su familia se instaló en Valencia, donde el escritor realizó sus estudios de bachillerato y donde conoció a su esposa Perpetua Barjau Martín. Con motivo de la Guerra Civil Española, Max Aub se exilió a Francia en 1939, viviendo un periodo de cárceles y campos de concentración, que le llevó hasta Djelfa (Argelia). De aquí salió rumbo a México en septiembre de 1942, llegando a Veracruz el 1 de octubre. Max Aub vivió en México, D. F. hasta el 22 de julio de 1972, fecha en que falleció y allí publicó y escribió casi toda su obra literaria, que va desde el cuento a la novela, la poesía, el cine o el teatro.

Forma de Ingreso: ADQUISICIÓN

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: El legado Max Aub está compuesto por la biblioteca y el archivo Max Aub.
La biblioteca, compuesta por monografías y publicaciones periódicas, consta de alrededor de 12.000 volúmenes, cuya temática principal es la Literatura, el Teatro, las Bellas Artes y la Filosofía, aunque también hay obras sobre Religión, Sociología Económica y Ciencias Sociales. Las publicaciones periódicas incluyen títulos de gran importancia para el estduio del exilio español.
El archivo Max Aub cuenta con una serie muy importante de correspondencia cruzada entre Max Aub y otros escritores, intelectuales, políticos y amigos. Son más de 9.000 cartas que permiten reconstruir la historia contemporánea de nuestro país. La serie manuscritos contiene gran parte de la obra literaria del escritor. Destaca también la serie documentación personal y prensa, que contiene todos los recortes de prensa que el autor guardó que hablan sobre él y su obra. La serie material audiovisual consta de 43 cintas de cassette que recojen las entrevistas que Max Aub hizo a personajes vinculados con el cineasta Luis Buñuel, sobre el cual Max Aub estaba preparando un libro biográfico.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos: La biblioteca Max Aub va adquiriendo poco a poco ejemplares de las primeras ediciones de Max Aub, así como monografías que tratan del autor y su obra: son unos 25 ejemplares al año.
El archivo Max Aub recibe esporádicamente algunas donaciones de documentos de Max Aub, especialmente cartas y copias de manuscritos, pero no es un ingreso regular.

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Libre consulta, solo está restringido el material que todavía no está catalogado. La consulta de los originales está restringida y vinculada al soporte digital.

Condiciones de Reproducción: La reproducción de documentos para su publicación está sujeta a la Ley de Propiedad de Intelectual. La reproducción documental con fines de investigación se debe solicitar por escrito y es el Director de la Fundación Max Aub quien autoriza el material a reproducir y el número de copias.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Predomina el español, aunque también hay documentos en francés, inglés, alemán y portugués.

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Exilio
  • Campos de concentración
  • Djelfa (Argelia)
  • Barjau Martín, Perpetua
  • Guerra Civil Española
  • Literatura
  • México
  • Censura
  • Francia
  • Aub Mohrenwitz, Max
  • FONDOS DOCUMENTALES DE FAMILIAS Y PERSONAS
  • Aub-Barjau
  • España

Instrumentos de Descripción:

  • Inventario

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción realizada por María José Calpe Martín

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 52 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España