Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.33044.AHUO/6
Título /Nombre Atribuído: Archivo de la Casa de Meres - Linaje Argüelles de Meres
[f]
01-01-1501
/
31-12-1947
[c]
01-01-1501
/
31-12-1947
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Los Argüelles descienden de Gonzalo Suárez Argüelles, valedor de Enrique II en Asturias, constituyendo, a partir del Siglo XV, un linaje de fuerte influencia en el Principado. Establecieron diferentes casas en el concejo de Siero, enlazaron con los Quirós a comienzos del Siglo XVI, fundaron mayorazgo en Meres (1520), Vega de Poja (1542) y Celles (manteniéndolos hasta el Siglo XIX); emparentaron con los Hevia y los Huergo y dieron origen a casas menores como los Bobes.
El principal fundamento del poder económico de esta familia se centra sobre todo en los recursos agrarios y ganaderos, característica común a los linajes de la nobleza media asturiana.
Forma de Ingreso: DEPÓSITO
Observaciones del Ingreso: El Archivo familiar de la Casa de Meres fue depositado en 1990 en el AHUO por Rafael Cores Uría, en representación de la familia Cores Uría, actuando como intermediario José Antonio Fernández Castañón, con el fin de elaborar el inventario de este archivo.
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
El Archivo de la Casa de Meres fue concebido como archivo de gestión de administración del patrimonio de la familia desde principios del Siglo XVI. En él nos encontramos con dos clases de documentos: los referidos al linaje o familas como tal y los que atañen a los bienes y su transmisión. Ambos son conservados por la familia para acreditar un nivel social determinado y la posesión de los bienes y rentas en que éste se apoya.
Se trata éste de un archivo poco homogéneo que ha seguido un lento proceso de formación. La documentación procede de diversos lugares, aunque el grueso de la misma tiene su origen en la administración de la Casa de Meres y de la Escribanía de Siero, de la que poseía la familia siete números de los veintiuno con los que contaba la Escribanía en el Siglo XVII, estando adscritos a los bienes del mayorazgo, conservándose veinte legajos en el archivo.
Sus fechas límites abarcan desde principios del Siglo XVI hasta la mitad del Siglo XX, pero el grueso de la documentación corresponde a los siglos XVI, XVII Y XVIII
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Este fondo se distribuye en dos secciones:
1ª Sección: Casa de Meres (S. XVI - S. XX)
2ª Sección: Escribanía de Siero (S. XVI - S. XVII)
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
AGYCA ASTURIAS S.A.
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España