Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Correspondencia

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.47161.AGS/3.5.10.5

Título /Nombre Atribuído: Correspondencia

[c] 01-01-1506 / 31-12-1620

Nivel de Descripción: Serie

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/6983922

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/6983922

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La serie está formada por la correspondencia diplomática mantenida por la Corte con los gobernadores de los Países Bajos y con el resto de las personas (embajadores, secretarios y todo tipo de informadores) que desempeñaron algún cometido en Flandes por orden del rey de España, así como de cualquier otra personalidad. Entre los documentos que componen la serie destacan: 
   
- Las cartas recibidas en la secretaría del Consejo de Estado en su más variadas formas (originales, originales múltiples...). 
- Los documentos que a menudo acompañan a esas cartas aportando todo tipo de informaciones (informes, memoriales, traslados de documentos, estampas, planos, dibujos...). 
- Los documentos elaborados en la Secretaría del Consejo a partir de las cartas que se reciben para la inteligencia de las mismas (traducciones, descifrados) o para iniciar y facilitar la tramitación de los asuntos que contienen por parte del rey y el consejo ("relaciones de cartas", "puntos de cartas"). 
- La respuesta que, en sus más variadas formas (instrucciones, órdenes), reciben esta cartas. 
   
Desde el punto de vista de la riqueza informativa, se trata sin duda de la documentación más importante de esta negociación. Es necesario destacar que su contenido no se limita a los propios asuntos de Flandes, sino que contiene información de otros temas y áreas de interés para la Monarquía Católica. 

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: La documentación tiene una ordenación cronológica. Por lo general, cada fracción de serie (legajo) corresponde a un año, aunque en algunas ocasiones varios años están contenidos en un mismo legajo (especialmente al principio de la serie), mientras que en otras un mismo año puede estar dividido en varios legajos

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias: Serie digitalizada en su totalidad.

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas: La serie "Cartas de Flandes" de esta misma negociación debe considerarse como continuación de esta serie, ingresada en una remesa posterior.

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción realizada por Eduardo Pedruelo (enero de 2012).

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España