Imagen de cabecera

Detalle Unidad


BIBLIOTECA PÚBLICA DE ÁVILA

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: BIBLIOTECA PÚBLICA DE ÁVILA

[f] 01-01-1848 / 31-12-2002

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Las Bibliotecas Públicas nacen como consecuencia del proceso desamorizador de Mendizábal (1836) al incautar el Estado las colecciones bibliográficas de los monasgterios y conventos suprimidos. Para gestionar este enorme patrimonio, se crean en 1844 las Comisiones Provinciales de Monumentos Históricos y Artísticos. Con muchas limitaciones materiales, las distintas comisiones provinciales irán creando las Bibliotecas Públicas a los largo del S. XIX. En los primeros años del siglo XX se publican las dos grandes normas por las que se regirán las bibliotecas durante gran parte de este siglo: el Reglamento de 18 de octubre de 1901 para el régimen y servicio de las Bibliotecas Públicas del Estado y las Intrucciones para la redacción de los catálogos de las Bibliotecas Públicas del Estado de 31 de Julio de 1902. Tras la Guerra Civil, la norma reguladora de las bibliotecas será el Decreto de 24 de Julio de 1947 y, ya en 1972, la Ley del Tesoro Documental y Bibliográfico de la Nación. En los años 60 experimentarán un aumento importante en su actividad, debido, sobre todos, a la mejora en sus instalaciones, con la construcción en muchas capitales de las nuevas Casas de Cultura y la asunción de funciones de coordinación y promoción de la lectura a través de los centros coordinadores de bibliotecas. Después de la Constitución de 1978, el Estado mantendrá la titularidad de las biblitecas a través del recién creado Ministerio de Cultura. No obstante, de acuerdo con los respectivos Estatutos de Autonomía, transferirá la gestión de los centros a las distintas Comunidades Autónomas. Entre medias, se promulgó el Reglamento de Bibliotecas Públicas de Estado por el Real decreto de 19 de mayo de 1985

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: De acuerdo con la Orden/CYT/704/2011 de 19 de mayo (BOCyL 2/6/2011), se han aprobado Reglas de Coservación para las siguientes series: Solicitudes de préstamos interbibliotecarios (RC215);Desideratas (RC216);Reclamaciones de préstamos a usuarios (RC217) y Cartas de reserva
(RC218)

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Libre

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas: BONAL ZAZO, José Luis; GENERELO LANASPA, Juan José y TRAVESÍ DE DIEGO, Carlos. Manual de Descripción Multinivel: Propuesta de adaptación de las normas internacionales de descripción archivística.[Valladolid]: Junta de Castilla y León, 2002. MDM, 2ª Ed. rev, 2006.

Volumen y soporte

  • 124 Caja(s)
    • Soporte: Acetato de Celulosa


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España