Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.45168.AHNOB/6.49//BAENA,F.6
Título /Nombre Atribuído: 6.6 Marquesado de Castromonte
[c]
01-01-1663
-
Nivel de Descripción: 1ª División
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/6151384
Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/6151384
Historia Archivística: Queda incorporado a la casa de Baena en 1826, en la persona de Vicente Pío Osorio de Moscoso Ponce de León, XIII duque de Baena, IX marqués de Castromonte, gracias al matrimonio de su padre, Vicente Isabel Osorio de Moscoso Álvarez de Toledo, XII duque de Baena, con María del Carmen Ponce de León Carvajal, hija a su vez de Antonio María Ponce de León Dávila, VIII marqués de Castromonte, III duque de Montemar, V conde de Garcíez.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Título concedido el 12 de julio de 1663 a Luis Francisco de Baeza Manrique de Lara, V señor de Estepar y Frandovinez. Grandeza de España concedida en 1698 a Juan de Baeza Manrique de Lara, II Marqués de Castromonte.
La Casa del Marqués de Castromonte lleva incorporados una serie de títulos concedidos a sus miembros o por enlaces matrimoniales: Condes de Cantillana, Marqueses de Montemayor, Marqueses del Aguila, Condes de Garciéz, Vizcondes de Santo Tomé, Condes de Montemar, Condes de Valhermoso. Además de los Señoríos de Estepar, Frandovinez, Don Ibáñez y La Bujada, Magan; así como de las villas de Villaluenga y Villaseca de la Sagra.
También están relacionados con los condes de Torrejón por los pleitos habidos a la muerte de María Blasa Pantoja Portocarrero (1793), V Condesa de Torrejón, por los señoríos y mayorazgos de Mocejón y Benacazón.
Forma de Ingreso: ---
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España