Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: Subdirección General de Museos Estatales
[c]
01-01-1991
/
31-12-2006
La Subdirección General de Museos Estatales es una unidad administrativa dependiente de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, que promueve y coordina la acción museística en el ámbito estatal.
Funciones
Gestión de los museos de titularidad estatal dependientes del departamento a través de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales. Tiene la gestión exclusiva de 17 museos y, conforme a los convenios de transferencia de gestión a las Comunidades Autónomas, interviene en 64 museos a través de inversiones en infraestructuras, autorizaciones de movimiento de fondos y asesoramiento técnico, como titular de los inmuebles y colecciones.
Asesoramiento respecto de los museos de titularidad estatal dependientes de otros ministerios, coordinación del Sistema Español de Museos y cooperación con otras Administraciones y entidades públicas o privadas en materia de museos.
Objetivos
Impulsar, coordinar y desarrollar proyectos que permitan a los museos estatales optimizar sus funciones de adquisición, conservación, investigación, comunicación, exhibición y difusión de las colecciones.
Garantizar y promocionar la conservación del patrimonio cultural de los museos estatales. Este objetivo se proyecta también hacia todas las actuaciones que faciliten su difusión cultural.
Gestionar los museos desde un concepto de globalidad y de aprovechamiento de esfuerzos.
Constituir un centro de referencia en el panorama museístico que permita la proyección de conclusiones, con el objeto de contribuir al desarrollo de los museos.
Reforzar la presencia de los museos estatales en la sociedad mediante el impulso de actuaciones concretas que posicionen a los museos en un lugar preferente del ámbito cultural.
Difundir en el ámbito nacional e internacional los acontecimientos culturales de los museos.
Organización
La Subdirección General de Museos Estatales, para el desarrollo de sus funciones, se organiza en cuatro áreas de trabajo diferenciadas:
Área de colecciones.
Área de difusión y desarrollo.
Área de infraestructuras.
Área económico-administrativa.
Nivel de Descripción: 3ª División
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación:
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España