Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Secretaría de Industria y Comercio

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: MX.9017.AGN/2.5.32

Título /Nombre Atribuído: Secretaría de Industria y Comercio

[f] 01-01-1940 / 31-12-1987

Nivel de Descripción: 2ª División

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El nombre de Secretaría de Industria y Comercio, apareció por primera vez en el decreto del 31 de marzo de 1917. Sus principales dependencias o direcciones generales son: las de Administración, Comercio, Industrias, Electricidad, Estadística Estudios Económicos, Fomento Cooperativo, Industrias Reales, Gas, Integración Económica, de Normas de Pesca e Industrias Conexas, de precios y de Propiedad Industrial. Para 1958 se ampliaron sus atribuciones, particularmente para el Fomento del Comercio Exterior del país, participaciones en aranceles y facultades para determinar las restricciones de los artículos de importación y exportación; fijar precios máximos y vigilar su estricto cumplimiento, en el establecimiento de tarifas en la prestación de aquellos servicios que se consideren necesarios, definir el uso preferente que debe darse a determinadas mercancías, asesorar técnicamente en las nuevas industrias de transformación; la organización de artesanos e industrias familiares, organización, protección y fomento de la Industria Nacional y también intervenir en todo lo relacionado con la materia pesquera, con el fin de lograr un aprovechamiento integral de estos recursos. El 29 de diciembre de 1976 se desintegró esta Secretaría, dividiendo sus funciones en 2 dependencias: una la de Comercio y la otra es la de Patrimonio y Fomento Industrial. FUENTE CONSULTADA: Manual de Organización del Gobierno Federal, 1982. Coordinación General de Estudios Administrativos, México, 1982, 885pp.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: COMISIÓN DE TARIFAS DE ELECTRICIDAD Y GAS. La documentación integra solicitudes para aumento de tarifas; solicitudes de información para el estudio de tarifas; inventario de las existencias y propiedades de las empresas; listas de gastos; informes de consumo de energía; estados de cuenta de las compañías; solicitudes de autorización para instalación de línea; concesiones y permisos para arrendar derechos para ministrar servicios; solicitudes de información para celebrar contratos de suministros de energía eléctrica; contratos especiales de suministros de energía en el D. F., Michoacán y Coahuila con compañías como Cervecería Moctezuma, IMSS, TELMEX, Banco del Comercio, Transporte Colectivo METRTO, etc. Del mismo modo se puede encontrar información de plantas eléctricas e hidráulicas, estaciones y subestaciones receptoras, cooperativas eléctricas de los estados de Nuevo León y Jalisco, entre ellas la Compañía de Alumbrado y Fuerza Motriz, Empresa de Luz y Fuerza, club de Baseball S.A., Compañía de Tranvías, Luz y Fuerza Motriz, Planta Eléctrica de Villaldama, Termoeléctrica de Cerralvo, Planta eléctrica de Lampasos, Empresa Eléctrica de General Terón, Empresa de Luz y Fuerza de Santa Catarina S.A., Sistema Termoeléctrico de Monterrey, Sistema Termoeléctrico de Monterrey-Linares, Empresa Eléctrica Luis R. Patiño, Empresa Eléctrica de Acatlán de Juárez, Empresa Renovadora de Energía Eléctrica, Sociedad Cooperativa de Consumidores de Energía Eléctrica de San Martín de las Flores, etc. La documentación integra planos, mapas, croquis fotografías, material hemerográfico y bibliográfico. DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIAS. Contiene solicitudes de exención de impuestos para la fabricación de productos y la importación de materias primas y maquinaria, sobre la Cámara de la Industria de la Transformación, permisos de exportación de productos textiles, directorios industriales, solicitudes y proyectos para el establecimiento de industrias, de las oficinas de recepción de trámites de fomento industrial, cuadros estadísticos de producción, control de asistencia de personal; información laboral de asistencia de personal, información laboral de la Dirección General de Industrias y reportes de visitas de inspección. Además de generalidades sobre industrias nuevas, del personal del Departamento de Industrias nuevas, del personal del Departamento de Industrias, sobre productos alimenticios; fibras químicas y sintéticas, ingenios azucareros, molinos de granos, aparatos electrónicos, sal, telas, papel, cartón, química, farmacéutica, fósforos, productos químicos, industrias de acero, de la construcción, metálica, cigarrera y textil, sobre accesorios industriales y de bicicletas, abonos fertilizantes para el cultivo y también sobre empresas aéreas. COMPAÑÍA NACIONAL DE SUBSISTENCIAS POPULARES. La información comprende: Centros de Capacitación de Conasupo y convenios con otras instituciones , distribuidoras y estadísticas; programas de visitas a jefaturas Regionales o Estatales de la Gerencia General, sobre impulsora del pequeño comercio (planes financieros, presupuestos) programas de trabajo y de fomento específico para productos básicos; así como programa emergente de apoyo a damnificados de los estados de Chiapas y Tabasco.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: COMISIÓN DE TARIFAS DE ELECTRICIDAD Y GAS. La documentación está ordenada por tarifas (clasificador 382.01) y contratos (clasificador 382.03) DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIAS. La documentación está organizada por medio de una clasificación decimal y por asuntos. COMPAÑÍA NACIONAL DE SUBSISTENCIAS POPULARES. La documentación está ordenada por asuntos.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso a este fondo está sujeto a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo V, artículo 35, fracciones I, VI y IX. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción III. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo III, artículo 13, fracciones I, II, III, IV y V. Capítulo III, artículo 14, fracciones I, II, III, IV, V y VI. Capítulo III, artículos 16 al 19 Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 12 de junio de 2003 Capítulo V, artículo 33 Capítulo VI, artículos 37 al 40. Capítulo VII, artículos 42 al 46. Ley General de Bienes Nacionales Artículo 6, fracción VXIII.

Condiciones de Reproducción: La reproducción en cualquier soporte de los documentos que integran éste fondo, está sujeta a lo dispuesto en la siguiente normatividad: Reglamento del Archivo General de la Nación del sábado 13 de abril de 1946 Capítulo I, artículo, 1 fracción IV Capítulo II, artículo 13, fracción IX Capítulo V, artículo 35, fracción V Capítulo V, artículo 38, apartado A y B. Reglamento Interior de la Secretaria de Gobernación del lunes 31 de agosto de 1998 Capítulo VI, sección II, artículo 35, fracción IV Disposiciones para la Consulta de los Acervos Documentales Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental del 11 de junio de 2003 Capítulo IX, artículos 49 al 51.

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • COMISIÓN DE TARIFAS DE ELECTRICIDAD Y GAS. 219.9.1 Inventario del Grupo Documental Comisión de Tarifas de electricidad y Gas. (Inédito). U.D.; Expediente P.C.; 1-17 Volúmenes. 219.9.2 Inventario (Comisión de Tarifas de electricidad y Gas. (Inédito). U.D.; Expediente P. C.; 1-17 Volúmenes. 219.9.3 Inventario del Grupo Documental Comisión de Tarifas de electricidad y Gas: Material Gráfico). (Inédito). U.D.; Expediente P. C.; 1-15 Volúmenes. 219.9.4 Inventario del Grupo Documental Comisión de Tarifas de electricidad y Gas: Material Hemerográfico). (Inédito). U.D.; Piezas P.C.; 4 piezas 219.9.5 Inventario del Grupo Documental Comisión de Tarifas de electricidad y Gas: Material Bibliográfico. (Inédito). U. D.; Fichas P. C.; 6 fichas 219.9.6 Inventario del Grupo Documental Comisión de Tarifas de electricidad y Gas: Control. (Inédito). U. D.; Expediente P. C.; 1-17 Volúmenes. DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIAS. - 217.9.1 Inventario del grupo documental. Dirección General de Industrias. (Inédito) U. D.: Expediente P.C.: Volumen 1-598 La documentación está organizada por medio de una clasificación decimal y por asuntos. COMPAÑÍA NACIONAL DE SUBSISTENCIAS POPULARES. 91-01/01 Inventario de Documentos CONASUPO. U. D: expediente. P. C: Caja 1-6

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: COMISIÓN DE TARIFAS DE ELECTRICIDAD Y GAS. Archivo General de la Nación: Manuel Ávila Camacho (187); Miguel Alemán Valdez (188); Adolfo Ruiz Cortines (189); Adolfo López Mateos (190); Gustavo Díaz Ordaz (191); Luis Echeverría Álvarez (192); Dirección General de Industrias (217); Compañía Nacional de Subsistencias Populares; Censos de Población, Agrícola y Ganadero y de Edificios; SEMIP. DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIAS. Archivo General de la Nación: Gobernación (127); Industrias Nuevas (163); Pascual Ortiz Rubio (184); Manuel Ávila Camacho (187); Miguel Alemán Valdés (188); Adolfo Ruiz Cortines (189); y Patentes y Marcas (218). COMPAÑÍA NACIONAL DE SUBSISTENCIAS POPULARES. Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (281)

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIAS. - Alanís Patiño, Emilio. Los problemas del desarrollo industrial de México. México. 1956. Banco Nacional de Comercio Exterior, 36 pp. - Trejo Reyes, Saúl. Industrialización y empleo en México. México. Fondo de Cultura Económica. 1975. 200 pp. - Garza, Gustavo. Industrialización de las principales ciudades de México, México, Colegio de México, 1980, 158 pp. COMPAÑÍA NACIONAL DE SUBSISTENCIAS POPULARES. CNC-CONASUPO, 50 años de lucha por la alimentación, distribuidora e Impulsora Comercial, México, 1968, 591pp. La CTM, en lucha por la alimentación. México, Sistema de Distribuidora CONASUPO, 1987, 347pp.

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 625 Otro(s)
    • Volumen y soporte: 625 volúmenes.(75.67 metros lineales)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España