Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Protocolos Notariales

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: CU.101.ARNAC/1

Título /Nombre Atribuído: Protocolos Notariales

[f] 01-01-1578 / 31-12-1976

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Los Protocolos Notariales constituyen el fondo de mayor volumen que atesora el Archivo Nacional de Cuba. Se ha ido incrementando sistemáticamente, siendo los libros más abundantes los del siglo XX. El engranaje legal que ha venido rigiendo la dinámica de la confección de estos documentos ha variado de acuerdo con factores históricos que han determinado cambios tanto en su contenido como en su forma diplomática. Estos documentos son el testimonio de la vida de la sociedad cubana desde el siglo XVI hasta nuestros días. En nuestros depósitos existen 633 notarías, denominadas según el nombre del notario autorizado por su dirección, tutoría y custodia. Una vez cumplido el plazo que fijaban las disposiciones legales, los ejemplares dejaban de ser custodiados por el notario tutor y pasaban a formar parte de los fondos del Archivo General de Protocolos de La Habana, creado por la ley notarial de 29 de octubre de 1873. El 22 de enero de 1960 se estableció que los protocolos, libros y demás documentos que formaran parte de los archivos notariales permanecieran en poder de los respectivos notarios o de sus sustitutos legales por término de 30 años, pasado el cual se entregarían al Archivo General de Protocolos para conservarlo por otro período igual y que finalmente engrosaran los fondos del Archivo Nacional de la República. Cuando fueron derogadas estas leyes se decidió que el Archivo General de Protocolos de La Habana se transfiriera al Archivo Nacional, lugar en el que se encuentran.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Cada libro se conforma por un conjunto de escrituras empalmadas que recogen, entre otros, los siguientes instrumentos judiciales: testamentos, compra-ventas, poderes e hipotecas que reflejan la actuación de la sociedad cubana y constituyen un caudal histórico para el conocimiento de la vida económica y social de la época colonial y neocolonial.
Sistema de Organización: Alfabético por notarías y cronológico.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Restringido, según lo dispuesto en el Decreto-Ley 265/2009.

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 47935 Libro(s)
    • Tomos


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España