Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.28079.AGMM/20
Título /Nombre Atribuído: Sección Histórica del Depósito de la Guerra
[c]
01-01-1714
/
31-12-1917
Años más frecuentes: 1850-1910
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
El Archivo del Depósito, creado en 1873, pasó en 1939 a poder del Servicio Histórico Militar, que asumió las competencias del Depósito de la Guerra. Dentro del Servicio el fondo fue denominadao 'Agregados Militares', y se adscribió al Archivo Central, en la Primera Sección.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El Depósito de la Guerra nació en 1810, como dependencia del Cuerpo de Estado Mayor, con las misiones de recopilar y conservar la documentación histórica y topográfica precisa para asesorar al mando en las intervenciones militares, a partir de las experiencias de campañas anteriores y del conocimiento de los teatros de operaciones. En 1847, el Reglamento del Depósito estableció 2 secciones, una geográfica y otra histórica, y en 1873 se configuró el Archivo Histórico del Depósito de la Guerra, a cargo de la Sección de Historia y Estadística Militar del Depósito. El Depósito de la Guerra se adscribió a partir de 1904 al Estado Mayor Central del Ejército de forma intermitente, y fue suprimido por un Decreto de 28 de julio de 1931.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso: El fondo continuó en el Archivo cuando éste pasó a denominarse Archivo General Militar de Madrid en 1998.
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
El fondo contiene correspondencia del Depósito de la Guerra con diversas autoridades militares (Estado Mayor Central, Junta de Táctica, Comisión de Táctica, etc.), información remitida por los Agregados Militares y Comisionados en el extranjero, legislación (especialmente Reglamentos) y documentación relativa a los trabajos llevados a cabo por el propio Depósito. Además, hay 26 cajas de expedientes personales de mandos e individuos de tropa destinados en el Depósito entre 1869 y 1907.
Valoración, Selección, Eliminación:
Documentación de interés histórico, de conservación permanente.
Nuevos Ingresos:
Organización:
El fondo no contaba con organización previa, sino que tan sólo se elaboró un índice del contenido de cada legajo. Ya en el Archivo General Militar de Madrid, se ha organizado y descrito todo el fondo, excepto los expedeintes personales.
Condiciones de Acceso:
Documentación de titularidad pública. Libre acceso.
Condiciones de Reproducción:
Reproducción de documentos sometida a la normativa general sobre tasas y precios públicos para los Archivos del Ministerio de Defensa.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Archivo General Militar de Madrid, cajas 90 a 115 (expedientes personales), 6186 a 6234 y 7001 a 7003.
Existencia y Localización de las Copias:
No hay copias.
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Dentro del Archivo, otros fondos producidos por el Depósito de la Guerra son los de Documentación de Cuba y Documentación de Filipinas, aun con escasa relación con éste. Otro Archivo a consultar es el Archivo General Militar de Segovia.
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Descripción preparada por María Jesús Sanz Cabanillas
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España