Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.28079.AGMM/13
Título /Nombre Atribuído: Capitanía General de Puerto Rico
[c]
01-01-1836
/
31-12-1898
Años más frecuentes: segunda mitad del XIX
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Una Real Orden Circular de 18 de septiembre de 1898 del Ministerio de la Guerra prescribía el envío de la documentación de los Ejércitos de Cuba y Puerto Rico al Archivo General Militar de Segovia, creado en 1898. Aquí se integró el fondo de la Capitanía General de Puerto Rico en la Sexta Sección (Capitanías Generales), aunque gran parte de la documentación de la Capitanía quedó en Puerto Rico, donde forma parte de los fondos del Archivo General. Por falta de espacio, el fondo custodiado en Segovia se remitió al Servicio Histórico Militar en 1983, donde se incluyó en la Sección de Ultramar del Archivo Central.
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Durante los siglos XVI y XVII, Puerto Rico tuvo la consideración de provincia, regida por un Gobernador dependiente del Virrey de Nueva España. En el XVIII, los Virreyes fueron sustituidos por Capitanes Generales de Provincia, y, tras la independencia de las colonias americanas continentales, Puerto Rico continuó bajo el mando de un Capitán General, que además fue durante el siglo XIX Gobernador General y Presidente de la Audiencia. De esta forma, la Capitanía General de Puerto Rico aglutinaba todas las competencias de Gobierno, Justicia, Hacienda y Guerra de la Provincia, como representación del Gobierno español en la Isla. La situación persisitió con ligeras variaciones hasta la rendición de Puerto Rico a los Estados Unidos de América en 1898.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso: La documentación del fondo continuó en el Archivo cuando éste pasó a denominarse Archivo General Militar de Madrid en 1998.
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
La documentación de este fondo proporciona información sobre la evolución y funciones de la Capitanía General de Puerto Rico durante el siglo XIX, con especial atención a las campañas militares de Santo Domingo, Cuba y Puerto Rico hasta la completa pérdida de las colonias en 1898.
Valoración, Selección, Eliminación:
Documentación de interés histórico, de conservación permanente.
Nuevos Ingresos:
Organización:
En el Archivo General Militar de Segovia, el fondo se organizó por materias o "voces" según lo dispuesto en el "Reglamento de Archivos Militares" de 1898. Ya en el Archivo General Militar de Madrid, el fondo se ha ordenado, organizado y descrito según criterios archivísticos, aunque ha sido imposible reconstruir su organización original.
Condiciones de Acceso:
Documentación de titularidad pública. Libre acceso.
Condiciones de Reproducción:
Reproducción de documentos sometida a la normativa general sobre tasas y precios públicos para los Archivos del Ministerio de Defensa.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Archivo General Militar de Madrid, cajas 5128 a 5218
Existencia y Localización de las Copias:
Todo el fondo está microfilmado y digitalizado.
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Dentro del Archivo, están relacionados con éste los fondos de la Sección de Ultramar del Ministerio de la Guerra (Sección: Puerto Rico), la Capitanía General de Cuba y el 12º Batallón de Artillería de Plaza de San Juan de Puerto Rico. Otros Archivos a consultar son el Archivo Histórico Nacional (Sección de Ultramar), el Archivo General de Indias, el Archivo General de Simancas y el Archivo General de Puerto Rico, así como el Archivo General Militar de Segovia.
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Descripción preparada por María Jesús Sanz Cabanillas
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España