Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.33044.AHP/0
Título /Nombre Atribuído: Casa de Trelles
[f]
01-01-1470
/
31-12-1878
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: Se desconoce.
Historia Institucional/Reseña Biográfica: El grueso del fondo se refiere al vínculo y mayorazgo fundado por Benito Trelles y su mujer, Isabel de Agliata, princesa de la Sala, base de las propiedades del los Duques del Parque, de los mayorzagos de Arenillas (Guadalajara) y de otras propiedades y derechos jurisdiccionales vinculados a la Casa. Los Duques del Parque ostentaban, por compra o por merced, numerosos derechos jurisdiccionales entre los que se contaban diezmos de la mar en los puertos de Gijón y Cudillero y alcabalas, diezmos y cientos en los concejos de Castropol, Tapia, Navia, Corvera, Valdés, Pravia y Piloña, así como en varios municipios de la Provincia de Guadalajara. Sus propiedades inmobiliarias en estos y otros municipios asturianos eran muy extensas, sobre todo en los concejos de la zona occidental de Asturias, entre las que destacaba el Palacio en la Plaza del Fontán de Oviedo, que llegó a albergar las primitivas instalaciones de la Fábrica de Armas. Así mismo, contaban con derechos de presentación de diversos curatos y fueron fundadores de obras pías, capellanías y hospitales en Madrid, Cuenca, Guadalajara, Coaña, Gijón, Avilés y Navia.
Forma de Ingreso: ADQUISICIÓN
Observaciones del Ingreso: El fondo fué adquirido por la Consejería de Educación y Cultura en 1998 a una librería anticuaria de Madrid.
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Conjunto documental de notable interés, tanto por su antigüedad como por la variedad temática y geográfica de los materiales, por la importancia e influencia clientelar de la Casa a lo largo de la geografía asturiana y por la coherencia e integridad que se observa para el grueso del fondo adquirido. Se ha organizado algo más de la mitad del fondo, este contiene abundante documentación relacionada con la genealogía de la Casa y con los derechos jurisdiccionales del Duque del Parque, se ha catalogado documentación de tipo personal y funcional: correspondencia, nombramientos, pleitos, testamentos y codicilos desde 1657, poco más o menos. Los patronatos de Obras Pías cuentan con documentación desde 1639 hasta 1831.El conjunto más voluminoso corresponde a la documentación sobre adquisición y administración del patrimonio. Entre las testamentarías de los Trelles y de familias relacionadas -como los Ramirez de Arellano, los Sánchez y los Zapata (Castrillo), y los Torre (Toro), etc.- parecen estar los documentos más antiguos del fondo (1470-1789). Hay títulos de deuda o certificaciones de posesión (1674-1807), foros (1660-1866), dotales, capitulaciones matrimoniales y dotaciones de alimentos (1666-1732), compras y ventas (1673-1831), embargos (1685-1735), censos (1676-1856), obligaciones (1856-1863), convenios y pleitos de naturaleza patrimonial (1668-1793) y poderes (1652-1753). El bloque pendiente de organizar lo integra documentación fundamentalmente contable, cuentas de las administraciones de Oviedo y Anleo (1831-1870) y piezas ajenas a la Casa del Duque.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Clasificación funcional, siguiendo el Cuadro de Clasificación de Archivos Nobiliarios del Archivo Histórico Nacional. Sección Nobleza.
Condiciones de Acceso:
Acceso restringido en tanto no concluyan los trabajos de organización del fondo.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia: En el fondo José Parres Sobrino hay documentación correspondiente a un pleito entre Gonzalo Trelles, duque del Parque, y sus sucesores y la villa de Gijón sobre el pago de réditos del censo impuesto a favor de Benito Trelles sobre los cientos de la localidad en 1681 (1681-1750).
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción a nivel de fondo: Ángel Argüelles Crespo/ Vicente Siegrist Trelles
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España