Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Servicio Agronómico de Córdoba

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.14021.AHP/9

Título /Nombre Atribuído: Servicio Agronómico de Córdoba

[c] 01-01-1870 / 31-12-1949

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: En Andalucía, como ocurre en el resto de España, locales del Ministerio de Agricultura y sus Organismos Autónomos podía almacenar documentación, servían para almacenar documentación, algunas veces de escasa o nula consulta administrativa.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El desglose progresivo de las competencias del Ministerio de Fomento, dio lugar a la creación, entre otros, del Ministerio de Agricultura, Industria y Comercio, creándose en 1931.
Ya en el S.XIX existía una administración provincial, en materia agrícola y ganadera.
En el ámbito de la provincia había Servicios Agronómicos, a cargo de un Ingeniero Jefe, que tramitaba los diferentes asuntos relacionados con las competencias estatales en materia agrícola y primaria.
En 1940 surgen las Jefaturas Agronómicas, a las que suceden las Delegaciones Provinciales, que se crean en 1967-68, Direccion Provincial, Servicios Provinciales etc.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso: Transferida en mayo de 1964

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Los expedientes contienen datos de todos los pueblos de Córdoba.
Las principales series documentales se refieren a:
- Estadísticas agrícolas, ganaderas e industrias.
- Investigación, enseñanza y experimentación agrícola.
- Plagas del campo. A través de ellas pueden estudiarse distintos aspectos de la agricultura y ganadería de este siglo, especialmente la extensión de los cultivos, precios agrarios y la información sobre movimientos políticos y sociales en relación con los sindicatos agrícolas.
- Vías pecuarias.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: ESTADÍSTICAS AGRARIAS:
I- Estadística de producciones:
a) Producciones Agrícolas:
- Precios de los mercados y estados de las cosechas.
- Estadística de mosto.
- Estadística de viñas y vinos.
- Estadística de aceite.
- Estadística de cereales y leguminosas.
- Datos sobre el cultivo de la morera y la cría del gusano de seda.
- Datos estadísticos sobre producción de varias especies
- Catálogo de plantas cultivadas.
b) Producciones Ganaderas:
- Estadística de miel y cera
- Mejora e higiene pecuaria
II- Estadística de Mercados:
a) Mercados Agrícolas:
- Precios de productos agrícolas y pecuarios.
- Estadística y venta de abonos.
III- Estadística Ganadera:
- Relación de los ganados.
- Censo caballar y mular.
- Leche, manteca y quesos.
IV- Estadística de Industria Agrícolas:
- Fábricas de vinos y alcoholes.
- Fábricas de aceites.
V- Estadística de Matrícula Industrial y Comercio:
VIAS PECUARIAS
APROVECHAMIENTOS DE AGUAS
- Desde el punto de vista industrial.
- Desde el punto de vista agrícola.
PLAGAS
Campañ a de extinción contra la plaga de la langosta:
- Memoria de la campaña.
- Estados de comprobación.
- Relación de los terrenos invadidos.
- Personal facultativo.
- Contabilidad.
- Boletines, Circulares, Correspondencia.
Comisión para la extinción de la Filoxera:
- Estadística de viñedos filoxerados.
- Itinerario de los trabajos llevados a cabo.
- Propuestas, Denuncias, Circulares.
Otras plagas
Estación de Fitopatología.
CAMPO DE DEMOSTRACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN DE PUENTE GENIL.
- Proyectos.
- Oficios.
- Cartas.
- Facturas.
CORRESPONDENCIA.
- Solicitudes.
- Certificados.
- Saludas.
- Libramientos.
- Denuncias
MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO
Comisaría general de abastecimientos:
- Comisaría de Recursos de Zona (Zona sur, Córdoba).
Fiscalía Provincial de Tasas.
OBSERVACIONES METEOROLÓGICAS.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso es libre, salvo las reservas establecidas en la legislación básica estatal y andaluza

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • CENFOCOA - Censo de los Fondos y Colecciones del Patrimonio Documental Andaluz

Instrumentos de Descripción:

  • - Inventario

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Autor de la descripción: Elena Bru Bonet

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 6 Metro(s) lineal(es)
  • 39 Caja(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España