Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Abogacía del Estado

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.45168.AHPTO/13052.2

Título /Nombre Atribuído: Abogacía del Estado

[c] 01-01-1487 / 31-12-1982

Nivel de Descripción: 1ª División

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Entre 1849 y 1881, el asesoramiento jurídico a los gobernadores civiles, en materia económica como en cualquier otra, correspondía a los Oficiales Letrados adscritos al Gobierno Civil. Pero, además, estos funcionarios se encargaron de otras funciones, entre las que nos interesa destacar, desde 1873, la coordinación con los Registradores de la Propiedad para la gestión del recién creado Impuesto sobre Derechos Reales y Transmisiones de Bienes, que venía a sustituir al viejo Impuesto sobre Traslaciones de Dominio. Esta dualidad de funciones de la Abogacía se ha mantenido hasta la actualidad.
Al crearse las Delegaciones de Hacienda como órganos independientes del Gobierno Civil en 1881 no se menciona a estos oficiales, y no será hasta 1892 que se asigne específicamente al menos un individuo del recién creado Cuerpo de Abogados del Estado a cada Delegación de Hacienda. El Reglamento orgánico del año siguiente ya contempla la “Abogacía” como una de las dependencias de la Delegación, asumiendo la doble función de asesorar jurídicamente al delegado y de gestionar la liquidación del Impuesto de Derechos Reales.
Sin embargo, esta duplicidad de funciones no supuso una división orgánica interna de la Abogacía, que permaneció como una unidad indivisa hasta 1965, cuando se mencionan en su seno las secciones de “Asesoría Jurídica” y “Liquidaciones”. Hay que señalar que en 1967 el Impuesto de Derechos Reales será sustituido por los nuevos Impuesto sobre Sucesiones e Impuesto sobre Transmisiones patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
En 1979 se modifica la estructura interna de la Abogacía, que se compone ahora de las secciones de Asuntos Consultivos, Asuntos Contenciosos, y Régimen Tributario.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La Abogacía de las Delegaciones de Hacienda se encargaba, por un lado, de la defensa jurídica y el asesoramiento al resto de dependencias de la Delegación, y por otro de la gestión de las liquidaciones de los diferentes impuestos que gravaban las transmisiones de bienes no sujetos a otros impuestos, fundamentalmente bienes inmuebles

Valoración, Selección, Eliminación: Esta División de Fondo ha sufrido una eliminación parcial de su documentación en noviembre de 2018

Nuevos Ingresos:

Organización: La documentación se ha organizado en dos divisiones, de acuerdo con las dos grandes funciones de la Abogacía: Defensa del Estado, y Derechos Reales y Transmisiones Patrimoniales.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Algunos documentos pueden contener datos personales de acceso restringido, de acuerdo con el Reglamento europeo 2016/679 y el Real Decreto 1708/2011. En general, la restricción de acceso a estos documentos se levantará a los 50 años de su fecha.

Condiciones de Reproducción: Las mismas que las de acceso

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español. Escritura humanística contemporánea y mecanografiado. los documentos más antiguos pueden estar en letra procesal o cortesana.

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción realizada por Carlos Flores Varela, en diciembre de 2016. Revisada en junio de 2022.

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 8217 Expediente(s)
  • 669 Caja(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España