Imagen de cabecera

Detalle Unidad


José María Ruiz Alonso

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.45168.AHPTO/213

Título /Nombre Atribuído: José María Ruiz Alonso

[c] 01-01-1990 / 29-11-2015

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: La documentación fue donada por la viuda de Ruiz Alonso a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y depositada en el AHPTO en enero de 2017.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Jose María Ruiz Alonso nació en Guadamur (Toledo) en 1953. Era licenciado en Historia y en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, y doctor en Historia por la Universidad de Castilla-La Mancha. Catedrático de Bachillerato, tras pasar por el Instituto "La Orden", de Huelva, recaló en el Instituto "El Greco", de Toledo, donde permanecería hasta su jubilación. Como investigador, se especializó en la historia contemporánea de la provincia de Toledo, en especial la guerra civil y el franquismo. Junto con numerosos artículos y colaboraciones en obras colectivas, destaca su libro “La guerra civil en la provincia de Toledo”, publicado en 2004. Además, Ruiz Alonso fue un destacado colaborador de las asociaciones de la “memoria histórica”, ayudando a muchas personas a conocer las historias de las muertes de sus familiares y vecinos represaliados durante la guerra civil y la postguerra, e incluso a localizar sus tumbas. Ruiz Alonso murió en Toledo en enero de 2016.

Forma de Ingreso: DONACIÓN

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: La documentación recoge, fundamentalmente, impresiones de correos electrónicos y copias digitales de documentos de distinto tipo, relacionados con las investigaciones de Ruiz Alonso, en especial las relacionadas con la guerra civil, la represión franquista y la localización de tumbas de represaliados en la provincia de Toledo. Además, incluye documentación relativa a su actividad docente y un pequeño grupo de documentos relacionado con aspectos domésticos.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: El fondo se organiza, en un primer nivel, del siguiente modo:
1. Gestión de la Investigación
2. Gestión del Patrimonio
3. Gestión Laboral
4. Relaciones Personales
No obstante, en el caso de los ficheros informáticos, se ha mantenido el nombre de los diferentes directorios y subdirectorios en que el propio Ruiz Alonso los mantenía organizados, de manera que es posible reconstruir esa organización original y personal de los documentos.

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Buena parte de los documentos contienen datos personales de acceso restringido, de acuerdo con el Reglamento europeo 2016/679 y el Real Decreto 1708/2011. En general, la restricción de acceso a estos documentos se levantará a partir del año 2041.

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español. Mecanografiado.

Características Físicas y Requisitos Técnicos: La documentación se encuentra generalmente en formatos informáticos habituales, especialmente PDF, JPEG y DOC. Para su lectora es necesario un ordenador con el software adecuado.
Los documentos accesibles han sido migrados a formato PDF.

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Base de datos accesible en el AHPTO

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción realizada por Carlos Flores Varela, en junio de 2017. Revisada en noviembre de 2022.

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 2 CD(s)
  • 4 Caja(s)
  • 3 Fichero(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España