Imagen de cabecera

Detalle Unidad


01 Fondo municipal

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.20074.AM/1

Título /Nombre Atribuído: 01 Fondo municipal

[f] 01-01-1268 / 31-12-1960

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La villa de Bergara fue fundada a fuero de Vitoria por Alfonso X el Sabio, por privilegio rodado concedido en Sevilla el 30 de julio de 1268. A lo largo del siglo XIV los habitantes de las anteiglesias de Oxirondo y Uzarraga son recibidos como vecinos de la villa.
En 1629, la universidad de Anzuola se separa de la villa de Bergara y obtiene el fuero de villazgo; no tiene éxito el intento de separación protagonizado por la anteiglesia de Oxirondo en 1630.
Bergara, se ve además directamente afectada por la guerra de la convención, independencia, y las dos guerras carlistas.
En 1928 se produce la anexión de los barrios de Angiozar y Ubera, hasta entonces pertenecientes a Elgeta.
Durante la guerra civil, a partir de septiembre de 1936, existió una Comandancia Militar en esta plaza y estuvo condicionada a la posición del frente en los Intxortas.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Documentación generada o recibida por el Ayuntamiento de Bergara en el desarrollo de sus funciones, desde la creación de la villa en 1268 hasta 1996.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso es libre, salvo en los casos restringidos por la legislación vigente.

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación: En el inventario hecho el 10/10/1500 el archivo está en la iglesia parroquial de San Pedro. En 1689 el concejo tiene los archivos repartidos en dos sitios: en San Pedro y en las Casas de Ayuntamiento. Sabemos que en diciembre de 1849 el archivo de la villa estaba en San Pedro. En acuerdo tomado en 14 de junio de 1855 se decide trasladar al edificio contiguo a la Casa Consistorial los papeles de archivo que están en San Pedro y demás documentos que están en casas de escribanos. En 1857 se decide volver a llevar el archivo a San Pedro. Ante el mal estado del local se vuelve a trasladar el archivo en 1859 al hospital viejo. En 1867 el archivo fue llevado a la Casa de Beneficencia, ya que el hospital viejo iba a derribarse. En 1981 el archivo está conservado en la planta baja del edificio del Juzgado. y se traslada al Palacio de Recalde. Allí llega también documentación del hospital de beneficencia. Había también al parecer documentación en el desván del Ayuntamiento, que fue tirada en 1985. En 1989 el archivo municipal sigue en el Palacio de Recalde; al vaciarse el Ayuntamiento para su rehabilitación se manda al archivo documentación guardada en un cuarto de la planta baja y de las oficinas. Finalmente en 1995 el servicio de archivo se traslada al nuevo anexo del Ayuntamiento.

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Existen en este momento: un inventario y un índice topográfico antiguo de los documentos sin organizar del subfondo histórico; el subfondo administrativo está siendo clasificado, en este momento existe una base de datos consultable en sala.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • CRESPO RICO, Miguel Angel; et al. Colección documental del Archivo Municipal de Bergara. Tomo I (1181-1497). Donostia: Eusko Ikaskuntza, 1995. (Fuentes Documentales medievales del País Vasco, 57). ISBN: 84-87471-82-X.
    LEMA PUEYO, Miguel Angel. Colección documental del Archivo Municipal de Bergara. Tomo II Fondo municipal, subfondo histórico (1335-1520). Donostia: Eusko Ikaskuntza, 2007. (Fuentes Documentales medievales del País Vasco, 133). ISBN: 978-84-8419-137-7
    MARTINEZ DIEZ, Gonzalo; Emiliano GONZALEZ DIEZ; Felix J. MARTINEZ LLORENTE. Colección de documentos medievales de las villas guipuzcoanas (1200-1369).Donostia: Juntas Generales de Gipuzkoa, 1991. ISBN: 84-7907-068-4.

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España