Imagen de cabecera

Detalle Unidad


07 Instituto de Bachillerato José María Usandizaga

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.20074.AM/1

Título /Nombre Atribuído: 07 Instituto de Bachillerato José María Usandizaga

[f] 01-01-1787 / 31-12-1829

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: Por Orden del Ministerio de Fomento de 28 de noviembre de 1873 se traslada el Instituto Provincial de Segunda Enseñanza (que había sido creado por Real Orden de 17 de septiembre de 1845 en Bergara) a San Sebastián. Más tarde se llamó Instituto mixto Conde de Peñaflorida, hasta que en 1964 se dividió en dos: el masculino que conservó el nombre y el femenino que se llamará más tarde Instituto de Bachillerato José María Usandizaga; a partir de 1987 será mixto

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Por Real Orden de 17 de septiembre de 1845 se declaró al Seminario Instituto superior guipuzcoano de Segunda Enseñanza. Sobre esta base, por Real Orden de 30 de agosto de 1848, se establece una Escuela de Matemáticas y más adelante por Real Decreto de 4 de septiembre de 1850 se establece una escuela industrial. El Instituto de Segunda Enseñanza y la escuela industrial formarán un solo establecimiento llamado Real Seminario Científico Industrial por Real Orden de 24 de marzo de 1851. Esto durará hasta que la Real Orden de 1º de octubre de 1860 suprimiera las escuelas industriales. Finalmente, por Orden del Ministerio de Fomento de 28 de noviembre de 1873, se traslada el Instituto provincial de Guipúzcoa a San Sebastián. El edificio queda vacío hasta que en 1880 entran los P.P. Dominicos.

Forma de Ingreso: OTROS

Observaciones del Ingreso: Cesión del subfondo llamado Real Seminario de Vergara e Instituto Superior Guipuzcoano de Segunda Enseñanza (Pleno del 17 de febrero de 1997).

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Real Seminario de Vergara e Instituto Superior Guipuzcoano de Segunda Enseñanza. Instituto de Bachillerato José María Usandizaga.
Al trasladarse el Instituto Provincial a San Sebastián es de suponer que se llevaron la documentación necesaria para seguir funcionando, básicamente información económica y de secretaría para poder tener constancia de las matrículas, alumnos y sus expedientes académicos.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: El subfondo Real Seminario de Vergara e Instituto Superior Guipuzcoano de Segunda Enseñanza está organizado en las siguientes secciones:
• correspondencia
• administración económica
• matrículas, exámenes
• certificaciones y documentos varios

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: El acceso es libre, salvo en los casos restringidos por la legislación vigente.

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • "catálogo del archivo histórico del Instituto de Bachillerato José María Usandizaga"que se puede consultar en el propio Archivo y en su página web (http://bergarakoartxiboa.eus).

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • -MENDIOLA, Rufino. Los estudios en el Real Seminario de Vergara. Vergara, 1961
    -CABALLER VIVES, María Cinta; GARAIZAR AXPE, Isabel; PELLON GONZALEZ, Inés. El Real Seminario Científico e Industrial de Vergara, 1850-1860. Lull, vol. 20, 1997, p. 85-116
    -CABALLER, María Cinta; LLOMBART, José; PELLON, Inés. La Escuela Industrial de Bergara (1851 -1861). San Sebastián, Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Gipuzkoa, 2001

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España