Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.20074.AM/1
Título /Nombre Atribuído: 2.2. Promoción cultural Bergaresa-Bergarako Kultur Ekintza
[f]
01-01-1948
/
31-12-1995
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El acta fundacional para la creación de ""Promoción Cultural Vergaresa"" fue redactada por 17 socios el 17 de marzo de 1967, con el objeto del desarrollo cultural y formativo. Los estatutos fueron visados el 31 de marzo de 1967 por la Dirección General de Política Interior del Ministerio de la Gobernación. Se disolvió en la Asamblea General celebrada el 25 de junio de 1994.
Legislación:
Ley de 24 de diciembre de 1964 sobre Asociaciones
Decreto 2423/1975 de 25 de septiembre por el que se regula el código de identificación de las personas jurídicas y entidades en general.
Forma de Ingreso: DONACIÓN
Observaciones del Ingreso: Donación de la Asociación Promoción Cultural Bergaresa - Bergarako Kultur Ekintza en el momento de su disolución (1995)
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Promoción se organiza en comisiones de trabajo; sus grandes ámbitos de actuación serán: la enseñanza (párvulos, primaria, profesional, media, disminuidos) y las actividades culturales (que llaman fomento). Impulsan y toman parte activa en la creación del Instituto de 2ª enseñanza y en la UNED. Una vez conseguido esto, inciden más en organizar actos culturales como cursos de txistu, conferencias, artes aplicadas, cine club, exposiciones, clases de euskera, concursos de dibujo y pintura etc. Apoyan e impulsan también la creación o mejora de equipamientos culturales como la biblioteca, el museo de ciencias naturales del Seminario, la Casa de Cultura o Musika Eskola.
Publicó también la revista Ariz-ondo en tres épocas: en 1976-1977 con 4 números; de 1980-1981 con 2 números y de 1990-1994 con 45 números.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: Se ha establecido una base de datos independiente para las imágenes generadas por la Revista Ariz-Ondo que publicó esta Asociación. Estas imágenes corresponden a la tercera época de la publicación (1990-1994).
Condiciones de Acceso: Libre.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación: Las sedes provisionales de la Asociación al crearse fueron el Instituto Técnico Laboral y la Escuela Profesional de Maestría Industrial; más tarde se trasladarán al bajo de la torre de Zabalotegui y finalmente irán al palacio de Rotalde (Santa Ana).
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España