Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.8019.ACA/-2.18.2.4
Título /Nombre Atribuído: 2.4. Zonas polémicas
Nivel de Descripción: 2ª División
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/12812958
Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/12812958
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso: ---
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Las llamadas zonas polémicas aluden a las áreas en torno a las fortificaciones, consideradas zona táctica o de carácter estratégico. La documentación referida a las zonas polémicas es la más abundante y de mayor interés. En cada oficina se divide en tres grupos:
Expedientes de zonas polémicas. Se trata, principalmente, de los expedientes de quienes solicitaban edificar en sus propiedades situadas dentro de los límites de las zonas polémicas, o bien efectuar cercados, reparaciones o ampliaciones en las mismas.
En general pueden contener la instancia de solicitud, informes de la respectiva comandancia, disposición de concesión o denegación y documentación gráfica (plano de situación de la finca y proyecto de la obra a realizar).
Además de denuncias de obra fraudulenta en las zonas y solicitudes de obras, se encuentran otro tipo de solicitudes, entre las cuales:
- Solicitudes para instalar "industria" o negocio temporal (establecimientos de recreo, baños de mar, puestos de refrescos y comestibles.)
- Solicitudes de compra de piedra procedente de fortificaciones demolidas.
- Solicitudes de permiso para explotar canteras.
- Solicitud de arriendo de patios de cuarteles, de hierbas de fosos, glacis, fuertes, etc.
- Solicitud e permiso para depositar materiales.
- Solicitud de información sobre límites, distancias, etc.
- Solicitud de practicar estudios de medición, dibujar edificios militares, recorrer alguna zona, etc.
- Solicitud de resarcimiento o indemnización, generalmente por ocupación de terreno para obras militares o derribo de construcción durante los distintos conflictos del siglo XIX (Guerra de la Independencia, revueltas, guerras carlistas...), y en ocasión por materiales empleados en construcciones militares o en adecuación de edificios para destino militar.
Tanto en la Dirección-Subinspección como en las distintas comandancias se archivaban por orden de apellidos, bajo la denominación de "Personal vario" o "Personal general".
Zonas polémicas en general. Correspondencia y expedientes.
En este apartado se puede encontrar documentación sobre amojonamiento y modificaciones de las zonas, solicitudes de los ayuntamientos, concesiones para la extracción de arcillas en las zonas, abusos e infracciones y otros variados asuntos referentes a las zonas polémicas.
Relaciones de caserío. En ellas se indican las construcciones existentes dentro de las 1.500 varas del camino cubierto/ de las fortificaciones de la plaza (o sea, construcciones dentro de Zonas Polémicas). Relaciones anuales, remitidas por las distintas comandancias a la Dirección-Subinspección.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España