Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.47186.ARCHV/11.10.3
Título /Nombre Atribuído: Escribanía de Fernando Alonso
[f]
01-01-1486
/
31-12-1834
(Aproximada)
[c]
01-01-1390
/
31-12-1845
Nivel de Descripción: 2ª División
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/184110
Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/184110
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
La documentación de esta escribanía proporciona información sobre procesos y otros expedientes judiciales que se tramitaban en las salas de lo Civil de la Chancillería a través de tres agrupaciones documentales:
numero lists ::::1:::
-Pleitos fenecidos: Contiene procesos judiciales que habían llegado a su conclusión definitiva sobre la que ya no cabía ningúna otra tramitación, generalmente la expedición de la carta ejecutoria correspondiente.
numero lists ::::1:::
-Pleitos olvidados: Contiene tanto procesos judiciales incompletos como procesos en los que, aún habiéndose completado, todavía era posible acometer alguna actuación sobre ellos con posterioridad (por ejemplo, la expedición de una carta ejecutoria o su uso como posible antecedente en otro asunto), pero también es posible encontrar en esta agrupación otro tipo de expedientes que no pueden considerarse procesos judiciales como tales, sino conjuntos de diligencias judiciales encaminadas a resolver algún tipo de cuestión por parte de la sala de lo Civil (recursos, pesquisas, reclamaciones...).
numero lists ::::1:::
-Pleitos depositados: Son expedientes judiciales, generalmente pleitos, que habían quedado en suspenso a lo lago de su tramitación pero que se transferían al Archivo del tribunal desde la escribanía en calidad de depósito, reservándose su titularidad hasta pasar 10 años desde su transferencia.
Valoración, Selección, Eliminación: Por su carácter histórico la documentación no es susceptible de ser eliminada.
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso: Acceso libre, regulado por la normativa vigente sobre acceso a archivos históricos (Ley 16/1985, de Patrimonio Histórico Español
Condiciones de Reproducción: Reproducción sujeta a la normativa establecida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Principalmente fotocopia e imagen digital, dependiendo del estado de conservación y, en su caso, del tipo de encuadernación
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos: Documentación en papel, principalmente en formato libro
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación: En general la documentación está en buen estado de conservación
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción realizada por David Marcos Diez
Control de la Descripción - Reglas o Normas: La descripción archivística se ha realizado de acuerdo a lal norma ISAD (G): Norma Internacional General de Descripción Archivística: Adoptada por el Comité de Normas de Descripción, Estocolmo, Suecia 19-22 septiembre de 1999. Madrid: Subdirección General de los Archivos Estatales, 2000
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España