Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Escribanía de López Julián

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.47186.ARCHV/11.11.5

Título /Nombre Atribuído: Escribanía de López Julián

[f] 01-01-1501 (Aproximada) / 31-12-1836 (Aproximada)

Nivel de Descripción: 2ª División

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/2621450

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/2621450

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación: Por su carácter histórico la documentación no es susceptible de ser eliminada

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Acceso libre, regulado por la normativa vigente sobre acceso a archivos históricos (Ley 16/1985, de Patrimonio Histórico Español

Condiciones de Reproducción: Reproducción sujeta a la normativa establecida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Principalmente fotocopia e imagen digital, dependiendo del estado de conservación y, en su caso, del tipo de encuadernación

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos: Documentación en papel, principalmente en formato libro

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación: En general la documentación está en buen estado de conservación

Índices de Descripción:

  • Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Criminal. Escribanía de López Julián

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción realizada por David Marcos Diez

Control de la Descripción - Reglas o Normas: La descripción archivística se ha realizado de acuerdo a lal norma ISAD (G): Norma Internacional General de Descripción Archivística: Adoptada por el Comité de Normas de Descripción, Estocolmo, Suecia 19-22 septiembre de 1999. Madrid: Subdirección General de los Archivos Estatales, 2000

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España