Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Archivo del Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.47186.ARCHV/1

Título /Nombre Atribuído: Archivo del Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

[c] 01-01-1906 / 31-12-1906

Nivel de Descripción: Fondo

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/12956239

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/12956239

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:   
  
El centro de Archivo tiene su origen en la cesión hecha en 1904 al Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes por el Ministerio de Gracia y Justicia del llamado «Archivo Viejo», que era una dependencia de la Audiencia Territorial de Valladolid bajo la autoridad de su presidente. A partir de entonces, se incorpora formalmente al sistema a cargo del Cuerpo Facultativo de Archiveros del Estado. En 1906 comienza su funcionamiento efectivo con la llegada de Cristóbal Espejo de Hinojosa, Alfredo Basanta de la Riva y poco después Francisco Mendizábal, quienes inician la actividad técnica y administrativa del centro. 
  
Entre los años 1969-1972 la institución se reforma y traslada su sede desde el antiguo edificio construido en 1675 como depósito documental del tribunal de la Chancillería, donde se encontraba, al palacio proyectado a mediados del siglo XVI por Francisco de Salamanca, comunicado con el palacio de los Vivero, en el que se ubicará el Archivo Histórico Provincial tras las obras de restauración. El traslado coincide con el cambio de sede de la Audiencia Territorial de Valladolid, que deja libre su antigua ubicación. La promulgación de la ley 26/1972 de Defensa del Tesoro Documental y Bibliográfico de la Nación, que había motivado la reforma anterior del edificio del Archivo, su estructura administrativa y su plantilla de personal, coincide con una nueva apertura al público y una nueva fase de actividad que, en lo esencial, se mantiene hasta la actualidad. En 1988 se desafectaron los edificios del antiguo depósito de archivo del tribunal y de la antigua Cárcel de Corte cedidos a la Universidad de Valladolid respectivamente como palacio de congresos y biblioteca universitaria. 

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Como institución archivística, el Archivo de la Real Chancillería ha ido generando sus propios documentos en ejercicio de sus funciones de custodia, conservación, tratamiento, servicio y difusión de los fondos de archivos judiciales que se encuentran a su cargo, principalmente y de manera destacada del fondo del tribunal de la Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Estos documentos generados por la institución cultural integran su propio fondo de archivo, lo que llamamos el «Archivo del Archivo». Entre ellos, cobran especial interés los documentos referidos a la atención de los investigadores, los registros y la correspondencia. 

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción realizada por Ana Rúa-Figueroa, 2021.

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España