Imagen de cabecera

Detalle Unidad


2. ECONOMATO

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: PE.150105.AHS – Perú/1//2

Título /Nombre Atribuído: 2. ECONOMATO

[c] 01-01-1890 / 31-12-1982

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: El productor de este fondo documental es el Economato de la Inspectoría Salesiana del Perú.

Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El Economato es el área administrativa que depende directamente del Padre Ecónomo Inspectorial. Según las Constituciones Salesianas, el Ecónomo Inspectorial “es el responsable de administrar los bienes de la inspectoría, así como controlar la economía de cada casa, de acuerdo con el inspector y según las normas establecidas” (Constituciones, 169). Las casas salesianas del Perú están constituidas como Inspectoría propia desde 1902, primero como binacional (Perú y Bolivia, 1902-1963) y posteriormente solo nacional (1963-actualidad).

Desde la fundación de la Inspectoría Peruana 1902, Breña es la sede del Economato Inspectorial. Desde el año 1940 han sido ecónomos inspectoriales los sacerdotes salesianos José Kasperczak (1940-1951), Raymundo Klytta (1952-1955), José Safarik (1956-1961), Pedro Pérez Tapia (1962-1967), Emilio Vallebuona (1968), Agustín O’Toole (1969-1970), José Safarik (1971-1973), Casimiro Kochanek (1974-1978), Agustín O’Toole (1979-1983), Sixto Moriones (1984-1988), Justo Dávila (1989-1992), José Zegarra (1993- ), Antonio Pierobon (2000-2002), Ernesto Lombardi (2003-2007), Esteban Gorecki (2008-2017) y José Valdivia (2018-actualidad).

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Contiene documentos de compra y venta de bienes muebles e inmuebles en los distintos lugares del Perú donde los Salesianos han tenido y tienen presencia.
También alberga correspondencias, planillas, diarios, rendiciones de cuentas, nóminas, proyectos de obras, planos, actas de inventarios, entre otros.

CLASIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN (Series):

2.1. AREQUIPA

2.2. AYACUCHO

2.3. CALLAO

2.4. CHOSICA

2.5. CUSCO

2.6. FERRAÑAFE

2.7. HUANCAYO

2.8. LIMA-BREÑA

2.9. PIURA

2.10. PUNO

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: La consulta de esta serie es parcial por no encontrarse completamente catalogado (se cuenta con un inventario que describe de forma general cada una de las cajas). Por el momento, la revisión de esta documentación es de uso interno.

Condiciones de Reproducción: Se permite la reproducción con los medios de que dispone el archivo (fotocopia o digitalización), supeditada siempre al estado de conservación de los soportes de la documentación correspondiente.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español e italiano.

Características Físicas y Requisitos Técnicos: Los documentos todavía no pasan por un proceso de limpieza y puede encontrarse en ellos elementos metálicos.

Estado Conservación: Bueno

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Inventario.

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 64 Caja(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España