Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Congregación del Buen Pastor

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: CL.5701.AHFBP/1

Título /Nombre Atribuído: Congregación del Buen Pastor

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística: El patrimonio documental de la Congregación Buen Pastor comienza el año 1855 con la llegada de la Hermanas desde Francia a San Felipe en el Valle del Aconcagua.
Desde San Felipe se proyecta la fundación de otras Casas a lo largo del país y se comienza a registrar la historia de la Congregación, aportando con documentos referentes al cuidado de los Menores y de la Casa de Corrección de Mujeres, administradas por dicha congregación, además de registros de vida consagrada al interior de diferentes Casas de la congregación en Chile.

Desde el año 2007 la Congregación inició gestiones para proteger este patrimonio, reuniendo en el Conjunto Patrimonial Buen Pastor de San Felipe los archivos documentales y audiovisuales precedentes de las 25 Casas fundadas por la congregación en el país, desde Iquique hasta Temuco. Durante ese mismo año, se postula y adjudica un Proyecto ADAI (Fondo de Ayuda para el Desarrollo de los Archivos Iberoamericanos), con el objetivo de reunir estos archivos, organizar, conservar y restaurar volúmenes.
En mayo del 2008 se inaugura el Archivo Histórico. Como consecuencia del terremoto del 2010 el inmueble del Archivo queda en malas condiciones y se procede a cerrar temporalmente. Durante la restauración de las dependencias se resguardaron debidamente los archivos. En el año 2018 restaurada la sala de archivo, se procede a la instalación definitiva del espacio abriéndolo nuevamente a la comunidad. El año 2024 el Archivo Histórico que anteriormente era administrado por la Congregación del Buen Pastor, pasa a estar a cargo de la Fundación Buen Pastor San Felipe.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: La Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor fue fundada por Santa Eufrasia de Pelletier el año 1835 en la ciudad de Angers, Francia.
Chile es el primer país de América latina que recibe a hermanas de la Congregación Buen Pastor. Las religiosas llegan a san Felipe en 1855, para ser acogidas en el Beaterio del Tránsito, transformándose ese mismo año en la primera Comunidad del Buen Pastor. Su misión radicaba en la preocupación por las mujeres, dignificarlas y ayudarlas en su desarrollo dentro de una sociedad que las situaba en un lugar muy inferior, como asimismo del cuidado de los menores vulnerables, siendo fundamental la labor educativa y religiosa.
Desde San Felipe se proyecta la fundación de otras 25 Casas a lo largo del país y se comienza a registrar la historia de la Congregación, aportando con documentos referentes al cuidado de los Menores y de la Casa de Corrección de Mujeres, administradas por dicha congregación, además de registros de vida consagrada.

Desde el año 2007 la Congregación inició gestiones para proteger este patrimonio, reuniendo en el Conjunto Patrimonial Buen Pastor de San Felipe los archivos documentales y audiovisuales precedentes de las 25 Casas fundadas por la congregación en el país. Durante ese mismo año, se postula y adjudica un Proyecto ADAI (Fondo de Ayuda para el Desarrollo de los Archivos Iberoamericanos), con el objetivo de reunir estos archivos, organizar, conservar y restaurar volúmenes.

En mayo del 2008 se inaugura el Archivo Histórico y queda abierto a la comunidad. Como consecuencia del terremoto del 2010 el inmueble del Archivo queda en malas condiciones y se procede a cerrar temporalmente. Durante la restauración de las dependencias se resguardaron debidamente los archivos. En el año 2018 restaurada la sala de archivo, se procede a la instalación definitiva del espacio abriéndolo nuevamente a la comunidad. El año 2024 el Archivo Histórico, que anteriormente era administrado por la Congregación del Buen Pastor, pasa a manos de la Fundación Buen Pastor San Felipe (conjunto patrimonial, declarado MHN).

Forma de Ingreso: DEPÓSITO

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España