Acceso Colaboradores
Código de Referencia: BR.3304557.CPDOC/101
Título /Nombre Atribuído: José Maria Whitaker
[c]
01-01-1892
/
31-12-1978
Nivel de Descripción: Colección
Historia Archivística:
Naturaleza jurídica del acervo: colección privada
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
José Maria Whitaker nació el 20 de mayo de 1878, en São Paulo. Es hijo de Firmino Antônio da Silva Whitaker y Guilhermina Flora dos Anjos. Se casó con Amélia Peres.
Se graduó en Ciencias Sociales y Derecho por la Facultad de Derecho de São Paulo, en 1895 y 1896, respectivamente.
Principales actividades, a saber: director y presidente de la Asociación Comercial de Santos, São Paulo (1910); fundador del Banco Comercial del Estado de São Paulo (1912); participó de la formación de la Compañía Americana de Seguros (1918); presidente del Banco de Brasil, cuando creó las carteras de redescuento y crédito agrícola y la cámara de compensación de cheques (1920-1922); secretario de Hacienda de São Paulo (octubre de 1930); jefe civil del gobierno de São Paulo (1930); ministro de Hacienda (1930 a 1931 y 1955). En 1971, el Banco Comercial de São Paulo se transformó en Banco de Unión Comercial y en 1974 fue incorporado por el Banco Itaú. Falleció el 19 de noviembre de 1970, en São Paulo.
Forma de Ingreso: DONACIÓN
Observaciones del Ingreso:
Donación de Emanuel Whitaker.
Año 1983
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Los documentos del archivo acompañan la trayectoria pública y privada del titular con énfasis especial en sus dos gestiones en el Ministerio de Hacienda. Hay informaciones sobre la política del café, la deuda externa brasileña, el tercer Fundingloan, la misión Otto Niemeyer y las relaciones comerciales brasileñas, especialmente con Francia y los Estados Unidos, en la gestión de 1931. Con relación a su segunda gestión en el Ministerio de Hacienda (1955), el archivo posee voluminosa documentación sobre el proyecto de reforma cambiaria del titular, incluso estudios realizados por Roberto Campos y parecer del Sr. Berenstein, consultor del Fondo Monetario Internacional (FMI), sobre la situación cambiaria brasileña. El archivo posee también amplia documentación sobre São Paulo, particularmente sobre la política del café y la crisis paulista, que culminó en el movimiento Constitucionalista de 1932. Integra también el archivo la producción intelectual del titular sobre asuntos vinculados con la economía, la política financiera, asuntos jurídicos y espiritualismo.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Los documentos textuales están divididos en 09 series: Banco Comercial del Estado de São Paulo, Banco de Brasil, Ministerio de Hacienda (1ª Gestión), São Paulo, Diversos, Ministerio de Hacienda (2ª gestión), Producción Intelectual, Recortes de Diarios y Documentos Complementarios.
Condiciones de Acceso:
Libre
Condiciones de Reproducción:
El investigador está obligado a firmar un término de cesión, por la Fundación Getúlio Vargas, de derechos de uso, por medio del cual se compromete a utilizar el material apenas con la finalidad expresa en el documento, además de mencionar los créditos, esto es, CPDOC-FGV y los respectivos autores.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Portugués
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España