Acceso Colaboradores
Código de Referencia: SV.601.AGDLNDES/1
Título /Nombre Atribuído: Grupo de Fondos Coloniales
[c]
01-01-1668
/
31-12-1882
Nivel de Descripción: Grupo de Fondos
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Los mas antiguos documentos relativos a la provincia de San Salvador son los de la época colonial. La población india carecía de escritura u otras formas convencionales de registros, de tal manera que la memoria y vestigios de esta época se encuentran de manera arquitectónica, de figurillas y vasijas de barro, de mitos, leyendas, arte culinario, genealogías, eventos históricos y otras expresiones mas de la vida que se transmitían de generación en generación por la vía oral.
Para el siglo XV la monarquía española había alcanzado un grado de desarrollo notable basado en la centralización administrativa, parte de este, fue el resguardo de los documento para la buena gestión del Estado. Se crea entonces un Archivo de la Corona en Simancas. La experiencia Hispánica se transmite a las colonias. Los archivos resguardaron documentación de diversos aspectos de la vida de las colonias. Además de que se generaron diversas formas de comunicación escritas que tenían que ver con instrucciones, nombramientos de funcionarios, ordenes y otros. Una característica dela administración de esta época es la duplicidad de documentos, esto permitió que e se conservaran en lugares diferentes. Gracias a esta duplicidad ahora podemos encontrar un documento desaparecido en su lugar de origen en el archivo del destinatario. Esta practica administrativa contribuyo en mucho a que los documentos relativos a la provincia de San Salvador estén menos disminuidos. Como sabemos desastres naturales, en particular terremotos hicieron que en la provincia de San Salvador toda la arquitectura haya desaparecido, con ello mucho mas vestigios, entre otros buena parte de los documentos resguardados pro el gobierno civil y eclesiástico. En la actualidad contamos con documentación colonial en el AGN, en el archivo Municipal de Sonsonate los papeles de la Alcaldía Mayor de Sonsonate; encontramos documentos en otros archivos municipales, el algunos archivos parroquiales y de obispado, sobre todo en el de San Salvador. Gracias a las copias de los documentos se conserva documentación relativa a San Salvador en el archivo de Simancas, de Indias, ene l AGCA, en México.
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso: Este grupo de fondos durante el siglo XIX se encontro en el Archivo General, archivo incendiado en el año de 1889. Despues del incendio los documentos estuvieron en distintas instittuiones y luego en el año de 1848 pasaron al Archivo al Archivo General de la Nación. En el caso de la serie Inquisicion (del fondo eclesiastico) son copias de los documentos originales del Fondo Inquisición relativos a Sonsonate y San Salvador que se encuentran en el Archivo General de la Nación de Mexico. La colección en microfichas de documentos relativos a San Salvador cuyos originales se encuentran en el Archivo General de Centroamerica se tienen en 32 rollos de 35 vmilimetros y contienen aproximadamente 20,000 tomas. Rollos que fueron filmados por la Unesco en el año de 1959. Debido a su mala preseervacion estos rollos se encuentran en proceso de deterioro.
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Los grupos documentales coloniales del AGN datan del 1557 al 1822.La documentacin original del grupo de fondos coloniales es la que resguardo el archivo general creado en el siglo XIX, documentacion que recibio el AGN al momento de su creacion. Los microfilmes ha sido adquiridos de los archivos donde se encuentran los originales: AGN de Mexico (Santo ofico de Inquisicion) y del Archivo General de Centroamerica. Tambien existe en fotocopia documentos cuyos originales se encuentran registrados en el fondo Inquisición del AGN de Mexico.
Valoración, Selección, Eliminación:
No se ha hecho
Nuevos Ingresos:
En el año 2001 ingresaron los documentos provenientes del fondo Inquisición del AGN de México. (fotocopias y microfichas).
Se tiene enproceso la transferencia de documentos judiciales del Centro Judicial de Sonsonate. Documentos coloniales del Archivo Judicial central de San Salvador. Esta en proceso la digitalizacion de mas de 1400 expedientes del fondo Colonial del Archivo Municipal de Sonsonate.
Organización:
Constituido por manuscritos y muy pocos impresos (originales en papel, copias en papel, en imagen digital y en microfilmes).
El grupo de fondos documentales esta integrado de la siguiente manera:
Fondo Tierras
Protocolos
Comercio
Intendencia de San Salvador
Juicios
Ayuntamiento de San Salvador
Inquisición (copias fotostáticas y microfilmes cuyos originales se encuentran en el AGN de México)
Eclesiástico
Documentos del AGCA (en microfilmes : 20,000 fojas)
Condiciones de Acceso:
Consulta de documentos originales, de microfichas y de fotocopias.
Condiciones de Reproducción:
Reprodución en microfilmes y camara digital
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
El 70% de la documentacion de los fondos colonilaes son originales, se encuentran en los depositos del AGN.
Existencia y Localización de las Copias:
En copia existen 32 rollos de microfilmes y fotocipias (en el AGN)
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Fondo Impresos , fondo Tierras,
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
En proceso la incorporacion en copia digital los 1447 expedientes del fondo colonial del ayuntamiento de Sonsonate (originales que se encuentran een la aalcaldía del municipio de Sonsonate.
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España