Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.28079.AHPM/2
Título /Nombre Atribuído: Registros de Consulados
[c]
01-01-1763
(Comprendida entre)
/
31-12-1923
(Comprendida entre)
Nivel de Descripción: Fondo
Historia Archivística: El ingreso en el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid de los documentos constitutivos de este Fondo se inicia en 1947, correspondiendo la propiedad y custodia sobre los mismos al Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes que, con sus distintas denominaciones, la ejerce hasta la creación del Ministerio de Cultura en 1977. En la actualidad, aunque mantienen la titularidad estatal, la gestión corresponde a la Comunidad de Madrid, a la que fue transferida por Real Decreto de 19 de abril de 1985.
Historia Institucional/Reseña Biográfica: La función notarial de los diplomáticos, no siempre reconocida con anterioridad al s. XIX, se halla actualmente regulada por el Reglamento del Notariado de 2 de junio de 1944, que atribuye el ejercicio de la fe pública en el extranjero a los jefes de las misiones diplomáticas, cónsules y agentes consulares honorarios o sus delegados correspondientes (secretario de la Embajada y vicecónsules).
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso: Los documentos integrantes de este Fondo ingresan anualmente, al cumplir cien años de antigüedad, procedentes del Archivo General del Colegio Notarial de Madrid, que a su vez los recibe del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Fondo constituido por los registros de escrituras públicas producidas por los Jefes de Misiones Diplomáticas, Cónsules y Agentes Diplomáticos Honorarios de los Consulados de España en el extranjero, desde el s. XVIII.
Valoración, Selección, Eliminación: Los registros de consulados no pueden eliminarse bajo ningún concepto ni circunstancia, pues la información que contienen no prescribe.
Nuevos Ingresos: El Archivo General del Colegio Notarial de Madrid remite anualmente los fondos documentales de más de 100 años. Aproximadamente ingresan de 25 a 30 tomos (ca. 1,75 m.l.).
Organización: Estos fondos están organizados alfabéticamente por las ciudades donde se ubican los Consulados y, dentro de éstas, por orden cronológico.
Condiciones de Acceso: Libre acceso, únicamente restringido por razones de conservación documental marcadas por la ley (Art. 62 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español y art. 37.2 de la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid), de acuerdo a las cuales, y siempre que los medios técnicos lo permitan, está limitado el acceso a los documentos disponibles en microfilm.
Condiciones de Reproducción:
La reproducción de fondos mediante fotocopia se realiza siempre que el estado de conservación de aquéllos lo permita. Esta reproducción está sujeta a lo establecido en el Decreto Legislativo 1/2002, de 24 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Tasas y Precios Públicos de la Comunidad de Madrid.
Cuando el deterioro de los documentos no aconseja su reproducción mediante fotocopia se autoriza la reproducción fotográfica, según las condiciones establecidas en el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, modificado a su vez por Ley 23/2006, de 7 de julio.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano. Presencia ocasional de otras lenguas (ingles, francés, alemán...)
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias: Existen documentos también disponibles en microfilm.
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Autor responsable: Beatriz García Gómez
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España