Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Archivo del Centro Bibliográfico Documental Histórico de la UMRPSFXCH

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: BO.10101.CBDH-SUC/1

Título /Nombre Atribuído: Archivo del Centro Bibliográfico Documental Histórico de la UMRPSFXCH

[f] 01-01-1981 / 31-12-2004

Nivel de Descripción: Fondo

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Dependiente de la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, fue fundado el 27 de marzo de 1981 gracias al esfuerzo de la Dra. María del Carmen de la Rua (+1996) y al apoyo del Rector J. Zamora Hernández (desde 1986 utiliza el título simplificado de 'Centro Cocumental Histórico S. Francisco Xavier'). Nacido para conservar sólo la documentación universitaria (conservada sólo a partir de la segunda mitad del s. XIX, con la excepción de los libros de actas de la Academia de Practicatnes Juristas entre 1782 y 1863), posteriormente amplió sus intereses a los fondos departamentales y locales de Chuquisaca. Ha venido sufriendo de inestabilidad en su infraestructura física, peregrinado por diversos inmuebles universitarios; tampoco cuenta con insturmentos de consulta para el investigador. DHB. 2002

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Custodia documentación de las siguientes instituciones:
* Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca.
* Prefectura del Departamento de Chuquisaca.
* Alcaldía de Sucre.
* Poder Judicial.
* Notaría de Fe Pública.
* Notarías de Hacienda y Minas.
Los documentos audiovisuales comprenden, por ejemplo: el Juicio al ex-dictador Luis García Meza, los Alegatos, el Pujllay de Tarabuco, Reuniones de Campesinos, Foros Políticos, Conferencias de Prensa, etc.
Los planos corresponden a la ciudad de Sucre.
En fotos se tiene una muy variada recopilación que va desde posesiones rectorales a paisajes y fotos de la arquitectura de la ciudad.
Las colecciones comprenden documentos que son verdaderos tesoros donde están plasmados el acontecer no sólo de Chuquisaca sino de todo Bolivia, y aún de varias regiones limítrofes. Por ejemplo: La Guerra de la Independencia (1809-1825), con documentos de acciones de los Patriotas, de los Realistas; existen documentos eclesiásticos, documentos de argentinos, cedularios, libros de Conventos, Cartas particulares, Cartas reservadas y documentos de chuquisaqueños notables

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización: El orden de la documentación es cronológico

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: Previa presentación del documento de identidad

Condiciones de Reproducción: Resolución Rectoral Nº 025/2003 (Cobro de valores universitarios por servicios de reproducción de los documentos)

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Castellano

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación: La documentación se encuentra parcialmente deteriorada.

Índices de Descripción:

  • CENSO DE LOS ARCHIVOS DE BOLIVIA

Instrumentos de Descripción:

  • Inventario Físico de Libros y Documentos del CBDH al 10 de octubre de 2003

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

  • Boletines: Sobre temáticas documentales acerca del desarrollo de la ciudad y su pasado histórico, de la misma forma biografías de personalidades del que hacer regional y nacional

    Boletines bimensuales: ¿Documentos para la Historia¿, contienen textos de documentos de carácter histórico de los archivos existentes en este Archivo Histórico Universitario Chuquisaqueño

    Cuaderno Nº 1: ¿Música tradicional Chuquisaqueña. Aires Nacionales expresamente arreglados para la distinguida Señorita Esther Carvajal¿, obra compilada y recopilada en su integridad del autor Maestro José Lavadenz
    Inchausti, del año 1905. Editada en 1989 por este Centro

    Cuaderno Nº 2: ¿Desarrollo Urbano en Sucre. Sucre a través de sus planos 1639-2010¿. ¿Por las calles de la Ciudad de Sucre. Los nombres que antaño tuvieron¿, editado en el 1996, en ocasión de la realización del V Festival Internacional de la Cultura, en calidad de adhesión

    En Libros: ¿La Universidad de Charcas¿, del autor D. Joaquín Loayza Valda. ¿De la Universidad Popular a la Facultad Técnica. 58 años de aporte al desarrollo¿, del autor D. Felipe Medina Espada, actual responsable del CBDH

Área de Notas y Control

Notas: Algunos mapas y la mayor parte de los planos fueron parte de los fondos de la Alcaldía y la Prefectura

Control de la Descripción - Notas del Archivero: De la Rúa de Tirado, María del Carmen

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 61 Mapa(s)
  • 4 Pergamino(s)
  • 1 Rollo(s) de Microfilm
  • 480 Fotografía(s)
  • 4 Documento(s) audiovisual(es)
  • 2 Metro(s) lineal(es)
  • 8 Disco(s) Fonográfico(s)
  • 117 Otros
  • 16 Metro(s) cúbico(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España