Acceso Colaboradores
Tipo de entidad: Persona
Subelemento: Sin determinar
Forma autorizada del nombre: Negrín López, Juan (1892-1956)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Forma(s) normalizada(s) del nombre segun otras reglas:
Otra(s) forma(s) del nombre:
Fecha de existencia: 1892 / 1956
Lugar(es):
Función/ocupación(es):
Estatuto Jurídico:
Atribución(es)/Fuente(s) legal(es):
Historia:
Catedrático de Fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Madrid y político canario que alcanzó un altísimo prestigio internacional con la creación, en dicha ciudad, de una escuela de su especialidad. Afiliado al Partido Socialista Obrero Español durante la dictadura del general Primo de Rivera, fue elegido diputado a Cortes por Las Palmas en 1931, y reelegido en 1936 por la misma circunscripción. En septiembre de este último año, iniciada ya la guerra civil, fue nombrado ministro de Hacienda en uno de los gobiernos presidido por Francisco Largo Caballero, cargo en el que destacó por su capacidad como hombre de Gobierno, reorganizando el Cuerpo de Carabineros... adquisición de armamento extranjero, adopción de medidas antiinflacionistas, depósito del oro del Banco de España en la Unión Soviética, etc... En mayo de 1937 el presidente de la República le encargó la formación de un Gobierno, en el que dio cabida a las más variadas tendencias, con excepción de los cenetistas y ugetistas. El 6 de marzo abandona España, dirigiéndose en avión a Francia, acompañado de alguno de sus ministros. En el exilio, preside un gobierno fantasma hasta 1945. Después, en Gran Bretaña, vuelve con éxito a sus tareas profesionales hasta que, hallándose en París, le sobreviene la muerte.
Estructura(s) interna(s)/Genealogía:
RELACIÓN 1
Identificador del registro de autoridad:
ES28079MCU958
Identificador(es) de la institución
Reglas y/o convenciones:
Nivel de detalle:
Estado de elaboración: Finalizado
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuente(s):
Notas de mantenimiento: Blanca Desantes Fernández
RELACIÓN 1
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España