Imagen de cabecera

Detalle Unidad


03. CALLAO

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: PE.150105.AHS – Perú/1.2//03

Título /Nombre Atribuído: 03. CALLAO

[f] 01-01-1896 / 31-12-1987

Nivel de Descripción: Serie

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:
PRODUCTOR: Economato de la Inspectoría Salesiana del Perú

La primera delegación de Salesianos e Hijas de María Auxiliadora enviados al Perú ingresaron a nuestro país por el puerto del Callao el 28 de setiembre de 1891. Sin embargo, no permanecieron allí pues se instalaron en Lima, en el barrio del Rímac. Recién en 1897, las Hijas de María Auxiliadora abrieron un colegio en el Callao y al año siguiente hicieron lo mismo los Salesianos, quienes recibieron la administración del Colegio de la Tercera Orden Franciscana. El contrato fue firmado el 17 de noviembre de 1897 por monseñor Santiago Costamagna en representación de los Salesianos y fray Leonardo Cortez por la Tercera Orden. Algunos días después, las Hijas de María Auxiliadora adquirieron en el Callao su primera propiedad en el Perú, a donde trasladaron su centro educativo. Así, en el primer puerto del país no solo fue la puerta de ingreso, sino que fue el espacio donde comenzó a consolidarse la Obra de Don Bosco en la República Peruana.
Según un texto conmemorativo escrito en 1941: “El local recibido por la Tercera Orden comprendía un gran salón de 40 m por 11 m, una huerta o jardín que fue de la Sra. Rosa Larrañaga con las casitas anexas, y el patio que media entre la Capilla y el Salón”.
En este ambiente comenzó el Oratorio Festivo el 6 de febrero de 1898. El 24 de febrero se iniciaron las clases. Su director fundador fue el padre Antonio Sani. Entre los alumnos fundadores se encontraba Víctor Álvarez, futuro sacerdote salesiano, doctor en Letras por la Universidad de San Marcos, Director del Colegio Salesiano del Callao en la década de 1930 y Obispo de Ayacucho entre 1941 y 1958, año de su fallecimiento.
Siendo director monseñor Álvarez, se inician los trabajos de construcción de un nuevo local propio, ubicado su actual sede en la calle García Calderón. Los planos estuvieron a cargo del arquitecto argentino, padre Florencio Martínez, sacerdote salesiano. Allí se trasladó el colegio en 1937. Años después, con motivo del cincuentenario del plantel, se inició la construcción del templo comprendido en el diseño del padre Martínez, cuya ejecución fue encomendada al ingeniero Eliseo Bellina. La primera piedra se colocó el 5 de diciembre de 1948 y fue bendecido el 18 de diciembre de 1954 por monseñor Álvarez en presencia del presidente Manuel A. Odría.
Tras el cierre de la presencia de las Hijas de María Auxiliadora en el Callao (2020), el Colegio Don Bosco es hoy el único frente educativo de la Familia Salesiana en el primer puerto. Actualmente (2022), la comunidad salesiana del Callao regenta el referido Colegio Salesiano Don Bosco (primaria y secundaria) y la Parroquia San Juan Bosco, entre otros servicios.

Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Contiene documentos de la obra salesiana del Callao: el colegio, la capilla de la Inmaculada Concepción, asuntos judiciales, constancias de donaciones, inventarios, comunicaciones, convenios, recortes de periódicos, presupuestos, memorias descriptivas entre otros.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso: La consulta de esta sección es parcial por no encontrarse catalogada (se cuenta con un inventario que describe de forma general cada una de las cajas). Por el momento, la revisión de esta documentación es de uso interno.

Condiciones de Reproducción: Se permite la reproducción con los medios de que dispone el archivo (fotocopia o digitalización), supeditada siempre al estado de conservación de los soportes de la documentación correspondiente.

Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español

Características Físicas y Requisitos Técnicos: Los documentos todavía no pasan por un proceso de limpieza y puede encontrarse en ellos elementos metálicos.

Estado Conservación: REGULAR

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

  • Inventario

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Depósito

Existencia y Localización de las Copias: No existen copias

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 2 Caja(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España